Expo Mayoristas reanudó el ciclo de charlas de actualidad dirigidas a agentes de viajes. La segunda temporada de "Charlando con Expo Mayoristas" lleva por nombre “Hablemos de destinos abiertos” y en su segunda sesión tuvo como protagonista a Estados Unidos.
La charla de Expo Mayoristas tuvo como eje los viajes a Estados Unidos.
"Es importante resaltar que algunos enclaves de Estados Unidos ya están abiertos al turismo, y que, en este contexto es bien interesante que los destinos se muestran más atractivos y accesibles, ya que no se da la típica aglomeración de turistas", afirmó Antonio Taverna, presidente de Expo Mayoristas en la introducción de la charla.
Revive en esta nota la plática que tuvo a Antonio Taverna, presidente de Expo Mayoristas, como presentador; a Claudia Cajal, Tourism manager de Visit Florida; Dayanira Cruz, directora de Trade y Partnership de Brand USA; Joaquín Baena, Account manager de Travel Nevada; Carlos Allende, Travel Trade manager de Visit California. Por su parte, Jesús Martínez Trigo, de Dream Destinations, fue el encargado de la moderación de la charla.
Te puede interesar: La realidad de Europa en el ciclo de Expo Mayoristas.
Brand USA
Dayanira Cruz comentó los resultados de una encuesta realziada en febrero de este año sobre el comportamiento de los turistas mexicanos que tenían viajes programados a Estados Unidos. La misma reflejó que el 58% decidió posponer su viaje, el 24% lo canceló y el 15% mantuvo sus planes originales. Por otra parte, recalcó que los consumidores se están convirtiendo en viajeros conscientes, de tal modo que el 77% quiere dar su apoyo a las empresas locales, el 72% pretende apoyar a la economía local, el 69% está interesado en conocer destinos poco frecuentados y el 69% oprta por una aerolínea u hotel que valore la diversidad.
Visit Florida
"Los mexicanos nunca dejamos de visitar Florida. De hehco, muchos aprovecharon las diversas ofertas para visitar un destino que se aprovechó para pasar la cuarentena y, al mismo tiempo, hacer turismo. Ante este giro, Visit Florida enfocó sus esfuerzos en promocionar el turismo de naturaleza y actividades al aire libre, especialmente para los turistas que deciden viajar solos", agregó Cajal.
Travel Nevada
Baena, por su parte, recalcó las oportunidades que generó la situación pandémica en el estado de Nevada. "La reducción de turistas impactó en la promoción de ofertas, que a su vez permitieron a aquellos que ya conocían el destino poder recorrerlo sin toda la magnitud de personas en cada atractivo, además de brindarle una oportunidad a aquellos que jamás vinieron a Nevada debido a la sobreexplotación de turistas".
Visit California
Tras una serie de reaperturas controladas California ya se encuentra 100% abierto, pero sí con una serie de restricciones, como el uso obligatorio de tapabocas a aquellos que aún no han sido vacunados (quienes sí, no necesariamente deben hacerlo). "Estamos promoviendo los nueve Parques Nacionales y los 280 Parques Estatales del estado que se encuentran en el norte, más allá del turismo en parques de diversiones, que sigue siendo el más elegido por los visitantes", afirmó Allende.
Temas relacionados