Inicio
Actualidad

Expo Mayoristas: ¿Cómo reconstruir el rumbo del turismo?

Digitalización, flexibilidad, actualización, rediseño y adaptación son algunas de las claves que los socios Expo Mayoristas compartieron con agencias de viajes.

Los socios Expo Mayoristas compartieron con agencias de viajes reflexiones, experiencias y recomendaciones con miras a abonar a la recuperación de toda la cadena de valor del turismo en México.

Durante el foro virtual “Reconstruyamos el rumbo del turismo”, el dirigente de Expo Mayoristas, Antonio Taverna, remarcó la trascendencia que juegan todos los participantes del ecosistema turístico, pese a que algunos integrantes de la industria consideran a las agencias de viajes un canal de distribución caro o prescindible.

“Todos jugamos un papel en la cadena de valor y todos los eslabones son importantes e imprescindibles”, destacó el dirigente de Expo Mayoristas.

Dijo también que es tiempo de hablar de reaperturas y de reconstruir, todos juntos, el rumbo del turismo en el país. “Hagámoslo juntos. Es momento de cuidar los canales”, señaló Antonio Taverna.

Te puede interesar: Expo Mayoristas: "Es hora de hablar de reaperturas"

expo-mayoristas-euromundo.png
Francisco Román, director general de Euromundo y fundador de Expo Mayoristas.

Francisco Román, director general de Euromundo y fundador de Expo Mayoristas.

Expo Mayoristas: claves para la reactivación

A continuación, algunas de las recomendaciones más relevantes de los socios Expo Mayoristas para las agencias de viajes.

  • Euromundo: Francisco Román, director general de Euromundo, dijo que la compañía dio un paso adelante junto con muchas agencias de viajes con tres acciones: “Escuchar a los clientes, confiar mucho en nuestra contratación y, en un mercado de incertidumbre, generar un instrumento en el cual el pasajero con un depósito pequeño podía asegurar su pecio y su plaza”.
  • Pe-Tra Operadora de Viajes: Su director, Roberto Trauwitz, habló de la relevancia de los webinars y guías de destino para comunicar información sobre los destinos, así como de la pertinencia de rediseñar su portafolio. En el caso de la mayorista con más de 50 años en el mercado, la incorporación de casas rodantes para viajes en Estados Unidos y Canadá, así como veleros y catamaranes serán fundamentales para brindar confianza a los pasajeros que quieren tener el control de sus viajes.
  • Oitsa: César Romero, fundador de Oitsa, aseguró que la labor del agente de viajes va a prevalecer, en su calidad de asesor experto para el diseño de experiencias de viaje. “El valor de los agentes de viajes no tiene límite; cuentan con la confianza del viajero. Debemos sentirnos orgullosos de nuestro rol, que será fundamental para asesorar al viajero post Covid”. No obstante, añadió, es importante incorporar el sentido de flexibilidad a su tarea.
  • expo-mayoristas-petra.png
    Roberto Trauwitz, director de Pe-Tra Operadora, participó en el foro de Expo Mayoristas.

    Roberto Trauwitz, director de Pe-Tra Operadora, participó en el foro de Expo Mayoristas.

  • Travel Shop: Miguel Galicia, director general de la mayorista, comentó que el marketing digital está ligado estrechamente al turismo, por lo que es imprescindible que los agentes de viajes se capaciten en el tema o se apoyen en un profesional. Se refirió también a los beneficios de la creatividad colectiva y a la necesidad de tener una presencia multicanal (oficina física, página web, redes sociales).
  • Viajes Fama: Antonio Taverna, gerente de Viajes Fama, habló de la importancia de mantenerse actualizado sobre las reaperturas de destinos, avances en los procesos de vacunación, etc. Comercialmente hablando, la mayorista sólo vende destinos completamente abiertos, para lo cual está en contacto estrecho con los proveedores locales.
  • Juliá Tours. Oscar Isgleas, director comercial de Juliá Tours, habló de adaptarse a la digitalización, tanto para difundir su portafolio a través de folletos digitales, como reforzar el involucramiento de marca a través de redes sociales. “Como empresas de turismo tenemos que adaptarnos a los nuevos requerimientos de los pasajeros”, dijo.
  • Dream Destinations México: Jesús Martínez Trigo enfatizó la importancia de que las agencias de viajes recurran a fuentes confiables de información para mantenerse actualizadas, así como de vencer la resistencia al hecho de que vivimos en un mundo diferente. “Nunca vamos a volver a la realidad de antes y es necesario entender que estamos frente a una evolución del cliente y a nuevas audiencias”, señaló el gerente general de Dream Destinations México.

Deja tu comentario