Inicio
General

EUROPAMUNDO. Pronóstico alentador para el mercado mexicano

Directivos de Europamundo y Euromundo –su representante en México– hablaron del retorno a las actividades y los productos "Carta de Viajes" y "A tu manera".

En un nutrido evento virtual que contó con agentes de viajes de todo el país, Europamundo Vacaciones en colaboración con su representante en México, Euromundo, reiteró su compromiso con los agentes de viajes, traducido en productos y medidas de seguridad e higiene pensados en la nueva normalidad del turismo; y también se refirió al retorno a las actividades y los buenos pronósticos para el mercado mexicano.

Acompañado del equipo comercial de Euromundo (Yolanda Colín, subdirectora; Gustavo Cantú, director de Nuevos Proyectos; y Luis Ortega, director regional), su director general, Francisco Román, anunció que ya se encuentran abiertas las oficinas en Cancún, Guadalajara, Ciudad de México, Monterrey y Mérida, guardando las medidas sanitarias.

“También quiero platicarles que ya tuve oportunidad de viajar a dos parques naturales cercanos y ahora veo que Europa está más cerca que nunca. Sé que hay desánimo por el cierre de fronteras, pero siempre hay que ser optimistas y antes de lo que creemos, esto que pude hacer en México, seguramente lo podremos hacer por todo el mundo. Quiero mandar un poco de esperanza al mercado mexicano”, enfatizó el directivo.

BUENAS NOTICIAS PARA MÉXICO.

En ese orden de ideas, Luis García, CEO de Europamundo Vacaciones, apuntó: “Nosotros ya tenemos viajeros en ruta. Ciertamente son ahora pocos pero ya están haciéndolo. Yo quiero creer que las fronteras empezarán a abrirse pronto para los mexicanos y, progresivamente para Estados Unidos, Turquía y Egipto; eso no depende de nosotros, pero sí debemos mantener el mismo compromiso que dijimos la última vez: si ustedes pueden enviar viajeros por Europa, México, Estados Unidos o Asia, nosotros los vamos a recibir, tenemos los folletos abiertos. Esto va a pasar y al final está la luz. Tenemos que estar juntos y pasar juntos este último periodo”.

Asimismo, el directivo remarcó: “Están ustedes en excelentes manos: Euromundo tiene cero deudas con cero proveedores; tiene una situación financiera que ya quisieran muchos otros y tenemos que salir todos juntos, ustedes, agentes de viajes, son nuestro equipo y todas las medidas que hemos tomado para los viajes a futuro son pensando también en ustedes. Este difícil periodo nos ha ayudado a reinventarnos y revisar qué podemos hacer para ayudarles a vender”.

Añadió que Europamundo Vacaciones sigue operando a pesar de que ahora los tours deben hacerse con menos personas y el costo está diseñado para ocupaciones mayores, pero que la obligación de la compañía es proteger a los viajeros y también ayudar a los agentes de viajes manteniendo los productos de venta pero sumando la garantía de seguridad.

europamundo euromundo (3).jpeg
Francisco Román, director de Euromundo, representante de Europamundo en México.

Francisco Román, director de Euromundo, representante de Europamundo en México.

“Sabemos que el pasajero tiene miedo de viajar, así sean dos o cuatro pasajeros los que estén vendidos habrá garantía de operación y un máximo de ocupación en los buses de 50%, brindando seguridad y confort al viajero. Hay que estar atentos a los programas que siguen vigentes y detallar el numero de pasajeros para ajustar el número de guías, el tipo de transporte y el hotel adecuado, esto afectará un máximo del 10% la tarifa para el pasajero en el producto europeo, en destinos como Turquía o México no habrá modificación de tarifa. Mantener el producto es prioritario para apoyar al sector y pequeños ajustes en los servicios pueden hacer la diferencia”, explicó.

De su lado, Berend Christian, representante de JDB –dueño de Europamundo Vacaciones–, expuso que en el grupo cuentan con muchas empresas relacionadas al turismo y este periodo lo utilizaron para revisar si estaban listos para el negocio del futuro o estaban fijados en el negocio del pasado.

“Concluimos que tenemos muchísima confianza en el concepto de Europamundo y estamos seguros de que falta mucho por hacer y crecer en cuanto a destinos y productos, adaptándonos a las nuevas condiciones de viajes”.

PRODUCTOS PARA UN NUEVO VIAJERO.

El CEO de la mayorista aseguró que la empresa está preparada para atender a viajeros en grupos de riesgo porque se toman todas las medidas sanitarias para garantizar su seguridad, incluyendo privatizar algunos de los itinerarios; esto es posible a partir de cuatro personas.

“Para estas necesidades está la ‘Carta de Viajes’, una serie de itinerarios para grupos pequeños, con recorridos muy específicos y con experiencias diferenciadas como comer en una casa tradicional en algún pueblo, ver la fabricación de violines, recorrer viñedos y muchas otras experiencias que es prácticamente imposible realizar para grupos grandes. ‘Carta de Viajes’ es para viajeros que buscan algo especial, privado y personalizado. Para estos productos no hay catálogo, pero las posibilidades se encuentran disponibles en la página y son flexibles para añadir experiencias partiendo de las ideas propuestas”, precisó.

En ese sentido, Román puntualizó que Euromundo está desarrollando siete u ocho circuitos en la modalidad ‘Carta de Viajes’, pero en México aplicará para grupos pequeños con tarifas muy competitivas.

“Otro concepto que hemos incluido en nuestra página de ‘Euromundo por México’ es ‘A tu manera’, una serie de productos muy atractivos porque son privados y personalizados. El pasajero puede sugerir cambios a los itinerarios y pedir las excursiones de su agrado, lo que está fijo es el hotel, el transporte y el guía. Estos programas ya están cargados en nuestra página”, detalló el directivo.

Alejandro de la Osa, director comercial de Europamundo Vacaciones, dijo que los folletos 2020-2021 estarán vigentes hasta 2022.

europamundo euromundo (2).jpeg
Alejandro de la Osa, director comercial de Europamundo.

Alejandro de la Osa, director comercial de Europamundo.

PROTOCOLOS SANITARIOS EN LA NUEVA ERA DEL TURISMO.

Alberto Ballesteros, responsable de Transporte, explicó los procedimientos de desinfección en los autobuses y dijo que implementaron el uso de soluciones desinfectantes en los reposabrazos, manillares, superficies metálicas y plásticas además en las superficies porosas de los asientos.

También colocaron sistemas de purificación de aire localizados en las unidades de aire acondicionado que produce aire fresco que elimina bacterias, virus y hongos. Los conductores y guías se someten a pruebas de Covid-19, hay fundas desechables en los asientos y gel antibacterial disponible en todo momento.

Por su parte, Carlos Nogueira, responsable de la relación con hoteles, dijo que la mayoría son alojamientos de entre 150 y 300 habitaciones, lo cual permite controlar la calidad en cuanto a las medidas de seguridad administradas en estas estructuras.

“En los pueblos pequeños y de capacidad hotelera limitada nos vemos obligados a utilizar estructuras más pequeñas, pero supervisamos el cumplimiento de las condiciones de seguridad e higiene de ley. Se puede decir que la mayor parte del tráfico de Europamundo es ubicado en grandes cadenas hoteleras, trabajamos casi con 30 de las más conocidas a nivel internacional, otras de carácter local o doméstico, pero todas cumplen la normativa vigente. Las cadenas hoteleras son asesoradas a través de empresa profesionales con gran conocimiento socio-sanitario, en los hoteles aparece el logotipo del higienista, se practica el test sobre Covid-19 al personal, al que se imparten cursos sobre seguridad e higiene”.

Otras medidas son la revisión y control de sistema de aire acondicionado, la colocación de estaciones de gel de limpieza en todas las áreas de tránsito del hotel, los servicios de limpieza de lavandería con estándares hospitalarios, instalación de marcadores de distancia entre clientes, acceso regulado y dirigido en los ascensores, digitalización del registro de entrada, la eliminación de productos a granel en los restaurantes para ofrecerlos en empaque individual, protocolo de asientos y reducción de capacidad.

SELLOS Y CERTIFICACIONES SANITARIAS.

Carlos González, director de Mercado Español, habló sobre las cuatro garantías sanitarias con que cuenta Europamundo: “World Travel Tourism Council nos ha autorizado a utilizar el sello Safe Travels, el Instituto de Calidad para el Turismo Español nos certificó ya con la Q de calidad turística desde el año pasado y lo volveremos a tener, el Ministerio de Turismo Español nos ha reconocido como una de las compañías que trabaja eficientemente en pos de la erradicación de la pandemia de Covid-19 y nos permitió la utilización del sello Responsible Tourism, y tenemos el sello Safety & Comfort”, aseveró.

El directivo agregó que desde el año pasado Europamundo estableció un seguro de caución multisolvencia de € 7,5 millones, el mayor seguro comprometido por una empresa de turismo de circuitos y ese aval está garantizado a las agencias de viajes de todo el mundo ante cualquier tipo de incidencia.

Viridiana Rendón se refirió al seguro básico: “Además de los protocolos de seguridad, todos nuestros viajeros van protegidos con un seguro de asistencia pero ahora hemos logrado incluir en la póliza un anexo especial de protección Covid-19 con lo que de ahora en adelante será considerada una enfermedad grave y no una pandemia, por lo que tendrá el mismo beneficio de cobertura. Si un pasajero resulta positivo en Covid-19 tendrá ayuda y cobertura mediante nuestro seguro. Todos los detalles y restricciones se encuentran disponibles en la página”.

Deja tu comentario