“Siempre que el pasajero pueda llegar a destino, en el contexto actual de restricciones de movilidad, podrá disfrutar de cualquiera de los circuitos del folleto de Europamundo ”, aseguró Francisco Román, director de Euromundo.
Francisco Román, director de Euromundo, representante de Europamundo.
“Cualquier circuito que está en el catálogo de Europamundo puede operar, siempre que el pasajero tenga la posibilidad de acceso y que las condiciones de entrada y de salida se lo permitan. Por lo tanto, la agencia de viajes o el pasajero debe informarse muy bien si puede entrar y salir de un país”, explicó el directivo en diálogo con Ladevi Medios y Soluciones.
Oferta y novedades de Europamundo
Por otra parte, Román puntualizó que hay una serie de destinos que en este momento están abiertos para la generalidad, y en ellos se trabaja de forma especial, como Turquía y Egipto, que no exigen a los pasajeros estar vacunados y se puede ingresar con pruebas Covid-19 PCR o antígenos negativas.
“Estamos promoviendo esos circuitos. Ya empieza a haber pequeños grupos que viajan; hay 6 o 7 reservas para esos destinos todos los días, con lo cual estamos contentos”, comentó Francisco Román.
Por lo que respecta a Europa, el director de Euromundo señaló que se promueve ampliamente la oferta en España y Francia, países que admiten a viajeros mexicanos vacunados.
“Contamos con un sinnúmero de circuitos con salidas regulares. Lo más importante es que todo el folleto, sin excepción, está operando, aunque sean solo dos pasajeros los que viajen. Imaginemos el esfuerzo que tiene que hacer Europamundo para mantener todo el folleto operativo al 100%. La gran ventaja del agente de viajes es que puede vender cualquier recorrido; mientras su pasajero pueda llegar, lo puede hacer. Hay todo un folleto abierto”, remarcó el directivo de Euromundo.
Y concluyó: “Empezamos a ver cierto ánimo en las reservas. Mucha gente ya está reservando para el año que viene con la ilusión de que todo esto termine y que podamos viajar sin limitación, tal como estábamos acostumbrados, por lo menos en los países europeos”, concluyó.
Temas relacionados