Euromundo sigue a la vanguardia con la incorporación de nuevas plataformas, alianzas y líneas de negocio, como E-Mayorista y Siente, su marca propia de hoteles. En 2024, la mayorista dará continuidad a esos proyectos, aseguró en entrevista con Ladevi Medios y Soluciones su director, Francisco Román.
En 2024 Euromundo dará continuidad a los proyectos del año pasado, como E-Mayorista y Siente, su marca propia de hoteles. Entrevista con Francisco Román.
-¿Cuál es el balance de Euromundo en 2023?
-Lo más importante fue que logramos posicionarnos en turismo internacional de una forma muy rápida. Cuando vino la pandemia nos refugiamos en el turismo nacional y pensábamos que nos iba a costar más reposicionarnos en Europa y otros destinos internacionales. La gran noticia para la empresa fue que nos recuperamos en un tiempo récord, el crecimiento fue espectacular. El verdadero éxito de esto es la sencillez que implica para el agente de viajes reservar en una sola llamada el transporte terrestre con el avión incluido. También mantuvimos el paso en turismo nacional. El mercado de playas disminuyó contra lo que teníamos antes pero no más de un 10% y con el gran incremento de internacional el volumen de facturación de Euromundo fue increíble y un récord histórico, nunca hemos facturado tanto. A esto se suma nuestro proyecto hotelero dentro de México con un concepto propio, Siente, con un primer hotel en Tulum que inauguramos en diciembre y con tres nuevas adquisiciones en Playa del Carmen que muy probablemente estaremos reinaugurando en abril próximo. En suma, es un balance sumamente positivo.
-¿Qué novedades vienen para 2024?
-Lo más importante para 2024 es consolidar lo que hicimos en 2023. No creemos que sea un año para nuevas grandes aventuras y nuevos proyectos. Por ejemplo, con los circuitos con Europamundo Vacaciones y circuitos de larga distancia la idea es tener muchos más asientos que los que tuvimos el año pasado y además empezar a probar con destinos que no nos habíamos atrevido a probar el año pasado y con nuevos tipos de productos. Al final nos hemos lanzado a consolidar un circuito sobre Turquía y con otras extensiones fuera de ese país, más enfocado a combinarlo con Europa y sitios diferentes para salir del Medio Oriente por si acaso las cosas no vienen por donde deseamos. No es una gran novedad pero sí ayuda a consolidar lo que tenemos. Desde luego, consolidar una cadena hotelera como Siente, con tres o cuatro propiedades, y probablemente podamos pensar en incluir otras dos más. Acabamos de abrir Tulum, la siguiente que tenemos cerrada es Playa del Carmen, y si se dieran buenas condiciones en Cancún o en Mérida, lógicamente entraríamos a ese mercado. Por otro lado, el año que viene va a estar muy marcado por la tecnología, vamos a innovar mucho en ese sentido. Los paquetes nacionales están en un proceso de reestructura y vamos a utilizar la marca de E-mayorista como plataforma, la vamos a desarrollar mucho y vamos mantener el trabajo de Euromundo y su pltaforma tecnológica.
Algo que es una gran novedad es que Euromundo siempre se ha enfocado en vender paquetes y circuitos, y siempre hemos tenido una pestañita de hoteles más o menos “cuidada”, pero nunca nos hemos enfocado en vender hoteles como tal. Hemos hecho una alianza estratégica con un banco de camas con presencia mundialmente, W2M. De la mano de ellos lanzaremos en México W2M Next, una plataforma con su producto enfocada a las agencias de viajes. Toda la hotelería será exclusiva por W2M y W2M Next a través de E-mayorista para entregar contenido a las agencias de viajes de México.
-¿En qué momento de maduración se encuentra E-Mayorista?
-Va muy bien. Aunado a la alianza que comenté, en paquete básico va a tener grandes mejoras, sobre todo en el tipo de producto que ofrece, poque cuando uno ve dos plataformas tecnológicas, las puede ver muy similares, pero a la hora de ver qué producto entrega, qué tarifas, qué posibilidades te permite como agencia de viajes, la verdad es que hay grandes diferencias. En ese sentido, este año la plataforma E-mayorista, aparte de la alianza con W2M, el paquete básico se va a desarrollar muchísimo, se va a generar más contenido, seremos mucho más competitivos y nos enfocaremos en mejorar lo que estamos entregando de paquete básico a través de E-mayorista.
-“Nuestro Tiempo” se ha convertido en un espacio de comunicación con los agentes de viajes, ¿tendrá continuidad en 2024?
-Queremos reinventarpor completo el concepto de “Nuestro Tiempo” y hacerlo más interesante día con día. Vamos a tener un “Nuestro Tiempo” mucho más completo, con un formato diferente, aunque se va a mantener la fórmula en vivo. La idea es que todas las semanas vamos a tener interacciones y dinámicas con los agentes de viaje y que cada emisión de “Nuestro Tiempo” sea temática. La idea es profundizar en el formato de transmisión a través de redes sociales con los agentes, manteniendo una parte de marketing más tradicional. Son algunas ideas, todavía no acabamos de afinarlo. Estoy reinventando también por completo el concepto de las trivias, que han sido muy famosas. Vienen varios cambios muy bonitos para “Nuestro Tiempo”.
-¿Qué escenario vislumbra para la industria el siguiente año?
-Honestamente prefiero no opinar y estar preparado para reaccionar en caso de que haya algún problema serio. Lo que sí sabemos es que normalmente los años de elecciones suelen ser un poquito más flojos, por eso tenemos un optimismo moderado.
-¿Cuál es su mensaje para los agentes de viajes?
-Siempre les invito a aprender sobre tecnología y a estar pendientes de las tendencias en marketing y redes sociales. Es algo que nosotros intentamos hacer de la mejor forma que podemos. Si algo me queda claro es que el mundo de los viajes es una profesión de alta tecnología en el aspecto de que siempre tienes que estar pensando en los cambios que puede haber. Tenemos un mercado en constante evolución, los productos y servicios turísticos han cambiado y cambian radicalmente año con año; entonces hay que estar pendiente de todo lo nuevo, como la Inteligencia Artificial. Nosotros ya estamos viendo cosas en ese campo pero sobre todo me gustaría desearles un feliz 2024.
Temas relacionados