A propósito de la reciente apertura de fronteras de España a ciudadanos mexicanos con pauta completa de vacunas, Ladevi Medios y Soluciones conversó con Fernando Villalba Torres, director de la Oficina Española de Turismo en México, quien remarcó la relevancia para España del turista mexicano y brindó detalles sobre los requisitos de ingreso al país europeo.
¿Por qué es importante el turista mexicano para España?
Fernando Villalba Torres, durante la entrevista con Ladevi Medios y Soluciones para hablar de los requisitos para viajar a España.
Importancia del turista mexicano para España
De acuerdo con el funcionario de la Oficina Española de Turismo, los turistas mexicanos son muchos, gastan más, llegan en otras épocas del año y no sólo en verano, y acuden a destinos poco habituales.
“El turista mexicano no solamente es importante en número (cerca de 600 mil personas visitaron España en 2019), sino también por su nivel de gasto con respecto al turista medio internacional que llega a nuestro país, que es mayor. Además, viaja en los momentos más necesarios para nosotros. Fuera de los meses de verano está muy equilibrado, es un proceso de desestacionalización muy claro y además de esto, va a sitios no tan convencionales.
“Los viajeros mexicanos no van a los sitios de sol y playa, que hay de sobra en México; sino que hacen turismo cultural, gastronómico y urbano en zonas del interior del país. Es decir, hacen una serie de actividades que son perfectamente complementarias, con lo que ha sido la especialidad en España de sol y playa para las clases medias europeas”, explicó.
¿Cuáles son los requisitos para ingresar a España?
Los ciudadanos mexicanos podrán viajar a España con fines turísticos, una vez transcurridos al menos 14 días desde la aplicación de la segunda dosis de las vacunas.
Para ingresar a España como turista, es necesario presentar el certificado original de vacunación expedido por las autoridades sanitarias de México o bien el certificado de vacunas expedido en Estados Unidos. Además, los viajeros deben rellenar el formulario de control sanitario a través de la página correspondiente (Spain Travel Health, también disponible en aplicación móvil IOs y Android), con el cual obtendrán un código QR.
“Con el original de las vacunas (no basta fotocopia) y código QR se puede ir con comodidad a España, una vez que han transcurrido al menos 14 días desde la aplicación de la segunda pauta de vacunación”, precisó el consejero de Turismo de la Embajada de España en México.
El director de la Oficina Española de Turismo remarcó que es requisito indispensable contar con las vacunas aceptadas por la Unión Europea, toda vez que no se permite a los viajeros sin vacunar que hagan cuarentena.
Los menores de cero a 11 años no necesitan el certificado de vacunación si van acompañados de sus padres. Sin embargo, es requisito obligatorio tanto para padres como hijos rellenar el formulario de control sanitario del gobierno de España.
Leer más: España recibirá a viajeros mexicanos vacunados
Vacunas aceptadas para el ingreso a España
El titular de la Oficina Española de Turismo en México subrayó que sólo se permite el ingreso a personas que cuenten con las vacunas admitidas por la Agencia Europea del Medicamento (EMA) o la Organización Mundial de la Salud (OMS), que son, hasta el momento, Pfizer-Biontech, Moderna, Astra-Zeneca, Janssen/Johnson&Johnson, Sinovac y Sinopharm.
“Las vacunas aceptadas varían día a día, por esa razón, siempre pedimos a nuestros viajeros que verifiquen el listado. Por ejemplo, Sinovac ha sido aceptada hace poco. Es importante que miren los portales tanto de OMS como EMA para ver las últimas novedades”, recomendó.
Reactivación de España
Fernando Villalba Torres señaló que si bien todavía hay restricciones en la movilidad dentro de la Unión Europea, el aceptar a viajeros mexicanos vacunados abre una oportunidad para la reactivación del turismo entre España y México.
En ese orden de ideas, las aerolíneas han aprovechado la medida y han incrementado sus frecuencias entre ambos países.
“Tanto Aeroméxico como Iberia están programando más vuelos para este verano. Aeroméxico en julio y agosto va a tener dos vuelos diarios desde Ciudad de México a Madrid en aviones de alta capacidad e Iberia va a tener 12 vuelos a la semana, prácticamente dos vuelos diarios, que pasarán a 14 a partir de septiembre”, detalló el director de la Oficina Española de Turismo en México.
“Yo espero que en el otoño la situación se normalice y podamos volver a una situación en la cual cualquier ciudadano mexicano pueda viajar a España. Tenemos que esperar, no sabemos cuál va a ser la evolución de la pandemia y el proceso de vacunación pero todo apunta a que lo peor ha pasado, a que estamos viendo la luz al final del túnel y a que podamos dar buenas noticias”, sostuvo Villalba Torres.
El consejero de Turismo de España en México recomendó a los agentes de viajes y turistas revisar el portal spain.info, cuyo apartado Travel Safe brinda información puntual sobre la normativa de acceso a España, las posibles limitaciones en territorio nacional así como detalles sobre atracciones y destinos.