¿Cuál es el balance que haces de este primer año al frente de Ana Albert South American OP?
Fue un año difícil por la devaluación del peso pero siempre que se toma un proyecto existen cosas positivas y retos. En este caso, la devaluación fue un reto interesante que estamos resolviendo con mayor promoción y presencia en el mercado, con productos innovadores y precios excelentes, como siempre hemos ofrecido a nuestros pasajeros y agencias. Aunque ha sido un año difícil hemos tenido incrementos importantes en el flujo de pasajeros hacia Perú y Colombia, que son dos destinos que para México y el mundo son nuevos, que están desarrollándose de manera importante y generando un efecto de moda en México y eso ayuda para promocionarlos. Además, son dos países que están haciendo un gran esfuerzo en generar una infraestructura turística que pueda cumplir con los estándares a los que el pasajero mexicano está acostumbrado, que son altos, porque el país los tiene en cuanto al turismo interno. Entonces, son dos destinos que hoy nos han ayudado a estar presentes en el mercado mexicano.
¿Cuáles han sido los cambios más relevantes y cómo han impactado?
Los cambios más importantes son en cuanto a la presencia en el mercado, que ha sido mucho mayor. Asimismo, vamos a lanzar una nueva imagen corporativa. Aunque renovamos la página web hace menos de dos años, vamos a lanzar una nueva página de Internet que se adapta a absolutamente todos los formatos de pantalla (la actual se adapta a casi todos pero nos faltaban algunos). No cambia la información ni nuestra esencia, pero será un sitio web mucho más moderno, que nos va a permitir que podamos ser consultados en dispositivos móviles. Aunado a ello, viene el cambio de imagen que vamos a lanzar en las próximas semanas, que incluye un nuevo logotipo, lo que nos permitirá no sólo rejuvenecer la marca sino entrar a nuevos mercados y nuevos productos adicionales a los que tenemos, todo con el respaldo de la fundadora, que es mi madre, Ana Albert. Por ejemplo, vamos a hacer un fuerte esfuerzo por entrar al segmento de incentivos y convenciones, que era un mercado que antes la empresa no manejaba de ninguna forma. Por otro lado, actualmente operamos Centro, Sudamérica y el Caribe y estamos preparando otros destinos que por el momento no vamos a revelar. La nueva construcción de marca está inspirada en sustentar los destinos con el apoyo que tiene la empresa después de 26 años en el mercado mexicano.
El año pasado comentabas sobre tu interés por alcanzar mejores alianzas comerciales con sus socios, ¿qué resultados se han logrado en este sentido?
Vamos fortaleciéndonos cada vez más con nuestras aerolíneas bandera. Hoy por hoy el producto que ofrecemos en cada uno de los destinos que vendemos es inmejorable. Tenemos las mejores alianzas comerciales con nuestras contrapartes en cada uno de los países que operamos y hemos crecido en estos lugares. En suma, seguimos con un paso firme hacia adelante. Hemos afianzado las alianzas que ya teníamos, las llevamos de una forma más actual, más joven y estamos logrando que esas uniones sean mejores para nosotros y nuestros proveedores. Mucho ayuda que haya líneas aéreas como Grupo Latam, Avianca y Copa Airlines, que finalmente se convierten en aerolíneas latinoamericanas, lo cual nos permite vender Centro, Sudamérica y el Caribe de una forma excepcional, aunque el Caribe también lo vendemos a través de Estados Unidos para los pasajeros que tengan visa, mediante Miami o Houston. Somos una empresa con sabor latinoamericano y tratamos de vender la región con nuestras líneas aéreas bandera que son Latam, Avianca y Copa.
¿Cómo es la relación con las agencias de viajes?
Se encuentra mejor que nunca. Si algo hemos logrado es solidificar la relación con las antiguas empresas que nos compran, algunas desde hace décadas, y con las que son nuevas estamos teniendo una presencia diferente: más joven, más actual, con la velocidad que requieren los tiempos, con la calidad de siempre pero con las nuevas formas. La calidad se tiene o no se tiene, y nosotros tenemos calidad pero nos faltaban la forma moderna de hacer las cosas y el cambio de imagen, más fresca, siempre sostenida por la fundadora. Respecto a la estructura interna,
“Seguimos con paso firme hacia adelante”
A un año de haber tomado las riendas de la empresa fundada por su madre hace más de dos décadas, Maximiliano Kusznir Albert asegura que Ana Albert South American OP avanza con paso firme y centra sus esfuerzos en el lanzamiento de una renovada imagen y la diversificación del producto que ofrece.
¿han sumado posiciones o nuevo personal?
Sí. Hoy somos 13 personas. Hemos crecido en número de personas y seguimos en una capacitación constante. No tenemos periodos establecidos de capacitación, sino que permanentemente capacitamos a nuestra gente sobre nuevos productos, nuevos destinos y nuevas formas de venderlos. Eso es muy importante en South American OP. Hay circuitos típicos y nosotros los impusimos hace 26 años pero ahora estamos posicionando nuevas formas de visitar los mismos países, rutas turísticas y nuevos productos, porque los pasajeros han cambiado en 26 años; son cada vez más exigentes.
¿Cuáles son las expectativas para este año?
A pesar de que hubo una devaluación importante en el país vamos a aumentar nuestras ventas, lo cual nos tiene contentos. Hemos hecho un gran esfuerzo para que las ventas crezcan y esperamos que las cosas sigan por este rumbo.
¿Cómo analizas la actualidad de la industria en México?
Es interesante porque el viaje hace unos años era visto como algo snob o una actividad que poca gente podía hacer, y hoy gracias a la diversidad de producto y la increíble conectividad que tenemos no solamente en Sudamérica sino en cada destino, viajar es accesible. Hoy los jóvenes cada vez gastan un mayor porcentaje de su dinero para viajar y tener nuevas experiencias. Eso nos ayuda muchísimo. Por eso nuestra lucha siempre es mantenernos jóvenes, ser una empresa que atraiga a estos nuevos viajeros, que deciden tener hijos a mayor edad pero empiezan a viajar solos o en grupo muy jóvenes. Ese es realmente nuestro reto: mantenernos jóvenes y seguir ofreciendo productos para cada uno de estos nuevos viajeros.
Temas relacionados