Inicio
Opinión

“Nuestro principal objetivo es garantizar la calidad y el profesionalismo de los servicios que ofrecemos”

Amarilis de Armas, directora de Solways México -perteneciente al Grupo Solways International- dialogó con La Agencia de Viajes México respecto al próximo lanzamiento de una plataforma B2B, cuyo propósito es optimizar procesos en beneficio de los agentes de viajes. Asimismo, la directiva destacó la garantía de calidad y profesionalismo que caracterizan a la operadora establecida en México desde hace más de 15 años.

-¿Cuál es el presente de la compañía en términos de producto y alianzas?
-Somos un turoperador con más de 15 años de experiencia en el mercado. Pertenecemos al Grupo Solways International y desarrollamos nuestras actividades en diferentes mercados de Latinoamérica con oficinas emisivas y receptivas en Argentina, Chile, Perú, Colombia, República Dominicana y México. Tenemos receptivo propio en Cuba, que es lo que nos da la fuerza y experiencia en el mercado, porque desde hace mucho tiempo trabajamos ese destino. Estamos especializados en Cuba pero abiertos a otros destinos, en los que garantizamos total seguridad y calidad; y un nivel de servicio reconocido por nuestras agencias. En este momento ofrecemos destinos como República Dominicana, Canadá, Estados Unidos, Europa, Costa Rica y Panamá, principalmente. Tenemos muchas fortalezas al ser parte de un grupo internacional y contamos con muy buenas alianzas con cadenas hoteleras, compañías aéreas y prestadores de servicios.

-¿Cuáles son los productos más exitosos para el mercado mexicano?
-Ahora mismo Cuba está teniendo un momento de fama y se está vendiendo muy bien. También tiene mucha demanda Canadá, no sólo por verano, cuando el turista mexicano aprovecha para conocer las bellezas del destino con una buena temperatura; en invierno también tiene demanda con programas especializados de esquí y actividades invernales. Por otro lado, Europa continúa manteniendo su demanda. Sigue siendo un destino que se vende bien. República Dominicana también es un destino cuya demanda está aumentando en el mercado mexicano pero todavía no llega a obtener las solicitudes que tienen otros. Los cruceros con también una modalidad que se está desarrollando y se solicita con frecuencia. En todos esos destinos tenemos excelentes contrataciones y ofertas.

-¿Cuáles son las novedades de cara a la segunda parte del año?
-Como parte de nuestra expansión y crecimiento este año, en julio arrancamos con la implementación de un avanzado sistema de gestión online con todas sus estructuras dirigidas a las agencias de viajes, es decir, es una plataforma B2B, cuya implementación busca optimizar procesos y que nuestros clientes tengan la información que requieran a su alcance en cualquier momento de manera eficaz. Por supuesto, tendrá accesos priorizados para nuestras agencias, con usuario y contraseña, y todas las facilidades que brinda un sistema de este tipo. La plataforma ofrecerá a nuestra red de agencias de viajes información actualizada de amplia variedad de productos y servicios con disponibilidad en tiempo real de los principales destinos que manejamos; conformación de paquetes dinámicos con todos los servicios, emisión automatizada de documentos de viaje, gestión directa de reservas, cancelaciones y/o modificaciones; confirmación inmediata de reservas sobre garantía de disponibilidad, pago seguro de comisiones y asesoramiento personalizado y experto. Considero que es una herramienta muy importante que va a facilitar muchísimo la relación con nuestra red de agencias y a incrementar la cantidad de negocio. El acceso a la plataforma no tiene costo, si bien tenemos que contar con un acuerdo de tipo de operación, una vez dados de alta en nuestro sistema acceden directamente. Asimismo, estamos analizando abrir otras oficinas de ventas para el segundo semestre del año, posiblemente en Monterrey, que se sume a las que ya tenemos en Ciudad de México, Guadalajara y Cancún.

-¿Cuáles son las estrategias de comercialización con las agencias de viajes?
-Una vez que esté implementada esta herramienta tenemos previsto hacer una ronda de capacitaciones en las principales ciudades para instruir sobre el sistema que, aunque es muy amigable, siempre requiere un proceso de aprendizaje. Para ello queremos hacer visitas personalizadas directamente en las agencias, además de webinars y contactos vía telefónica.

-¿Tienen alianzas estratégicas en puerta?
-Tenemos una alianza de toda la vida con la cadena Meliá, que es muy significativa. Somos el receptivo de Meliá en Cuba y en otros destinos tenemos muy importante presencia con la cadena y es una de nuestras principales fortalezas. Asimismo, tenemos muy buenas condiciones con otras compañías hoteleras, como Iberostar, Blue Diamond y Barceló. A nivel internacional tenemos acuerdos globales, es decir, las contrataciones se hacen a nivel global para el grupo Solways International, con lo cual tenemos garantizadas muy buenas condiciones que ponemos a disposición de nuestras agencias.

-¿Cuál es la importancia del mercado mexicano para Solways?
-En este momento la oficina de Argentina es la que tiene mayor volumen de ventas. Solways México ha venido creciendo dentro del grupo, si bien todavía no estamos en las primeras posiciones, lo cual es un propósito importante porque tenemos la perspectiva de crecimiento que nos está demandando el grupo. Ahora mismo las principales oficinas son Argentina y Chile, pero en México hay condiciones de desarrollo. El mercado mexicano tiene una fuerza increíble y los viajes, a pesar del entorno económico, se siguen realizando. El mexicano sigue viajando, por lo que hay mucho potencial de crecimiento todavía.

-¿En dónde radica el valor distintivo de la compañía?
-La garantía de calidad en el servicio. Somos un grupo especializado en garantizar los productos. Es decir, preferimos no vender un producto si no contamos con la garantía de que tiene la calidad que nuestros clientes reconocen. Por ello, nos reconocen en todos los destinos que vendemos: con nuestros socios en los destinos y con las alianzas estratégicas a nivel de grupo, nuestro principal objetivo es garantizar la calidad y el profesionalismo de los servicios que ofrecemos. Es un tema primordial para Solways.

-¿Qué análisis hace del presente de la industria en México?
-El sector ha tenido bastantes afectaciones. El último año ha sido de muchísima fluctuación. Con la devaluación del peso y el cambio de gobierno en Estados Unidos este año el mercado mexicano empezó con decrecimiento, y si no se ha recuperado totalmente sí se vislumbra una diferencia, porque se han estabilizado las cosas. El mercado tiene un gran potencial, se desarrolla bien y ha venido manteniéndose. Si hay fluctuaciones puede descender un poco, pero se recupera y es una industria que va a seguir adelante.

 

 

FUENTE: nuestro-principal-objetivo-es-garantizar-la-calidad-y-el-profesionalismo-de-los-servicios-que-ofrecemos

Temas relacionados

Deja tu comentario