Inicio
Opinión

“Estamos comprometidos con la permanencia de las agencias de viajes”

A 11 años de su nacimiento, Consolid México ha logrado posicionarse en la industria turística del país y ha abonado a su desarrollo, siempre con el compromiso de garantizar la permanencia de las agencias de viajes, aseguró su directora general, Judith Guerra, en entrevista exclusiva con La Agencia de Viajes México.

¿Cómo surgió Consolid y cómo ha sido su proceso de evolución?
Consolid nació en Argentina. A mi socio, José Luis Castro, le dieron la idea de lo que es un consolidador de agencias, de cómo se puede buscar la permanencia de las agencias de viajes hoy en día: trabajando en equipo. Él me invitó a participar en el proyecto y hoy somos tres socios los que conformamos la empresa. Iniciamos en mayo de 2005 y llevamos 11 años operando con gran éxito. El objetivo principal de Consolid es ofrecer servicios globales tanto aéreos como terrestres y que en una sola herramienta la agencia pueda visualizar la oferta aérea, consultar los circuitos y reservar paquetes en línea; así como la oferta de autos y cruceros, información sobre regulaciones y procedimientos, y buscar estrategias para impulsar más las ventas con líneas aéreas y generar la lealtad del pasajero. También promovemos estrategias de incentivos adicionales para que se fortalezcan las ventas y los ingresos de la empresa, así como la capacitación de las agencias, en beneficio suyo porque incrementarán sus ventas, tendrán mejores vendedores y darán un mejor servicio a sus clientes. Estamos muy orgullosos de estos 11 años porque fuimos pioneros. No había ningún consolidador y hoy tenemos presencia en Centro y Sudamérica con nuestros aliados comerciales. De igual forma, impulsamos que las agencias de viajes permanecieran. Cuando comenzamos Consolid era un tiempo muy difícil para las agencias y hoy trabajando en equipo podemos lograr mejores negociaciones con proveedores y plataformas tecnológicas que ayuden y faciliten a la agencia a dar mejor información. Eso se logra con un equipo de trabajo que hoy está conformado por 100 personas en seis departamentos. La realidad es que actualmente el 80% de la venta de los servicios turísticos es a través de las agencias de viajes. Eso quiere decir que al pasajero le gusta recibir asesoría de una agencia y hacerla responsable del servicio que adquirió; saber que la agencia lo respalda y lo asesora. Cada día es un reto mayor para las agencias de viajes porque el cliente está más informado. Ofrecemos más productos en línea y vamos a ser pioneros en tener circuitos en línea, que se van a confirmar online. Tenemos muy buenos resultados y objetivos bien definidos de lo que queremos obtener y lo que queremos que nuestras agencias obtengan.


¿Cuál ha sido la aportación de Consolid al sector turístico?
Crear un negocio que no existía, innovador, el cual ha abonado a la permanencia de las agencias de viajes y de la fuerza laboral que está con ellas. Tenemos 4.500 personas indirectas que acceden a nuestro portal, además de todos los empleos indirectos que suman las agencias de viajes, además de lo que hoy generamos tanto para el país como para el exterior en viajes. Hemos logrado que crezcan muchas agencias de viajes y que puedan competir en igualdad de circunstancias.


¿Cómo ha evolucionado la industria turística desde que comenzó Consolid?

La industria ha evolucionado, ha puesto sus mecanismos en línea, como los motores de reservas. Las líneas aéreas han abierto más vuelos y existen más aerolíneas en el mercado. Ya se acabó el mito de tener dos líneas aéreas nacionales, hoy hay varias aerolíneas nacionales y muchas internacionales que se están acercando a México. De igual forma, ha sido importante que ellos hayan evolucionado en la parte tecnológica pero también en las nuevas reglas del negocio. Se ha visto una baja de tarifa aérea considerable porque hay una mayor oferta de asientos. También han mejorado su flota y existe mayor facilidad en el manejo de las reservas. Asimismo, ha evolucionado el crecimiento del mercado mexicano en Sudamérica y Centroamérica. El mexicano viajaba a Estados Unidos, muy poco a Canadá y a Europa. Hoy se vuela a Centro y Sudamérica y han aumentado el 35% las ventas hacia la región por la adecuada promoción que hicieron esos países. Por otro lado, hoy el mexicano viaja mucho más dentro de su país, lo que antes no sucedía, y no sólo visita playas. Asia también ha ganado importancia y hay más gente que viaja hacia allá. En esos temas tenemos que ir preparando a las agencias. Las ponemos en contacto con los proveedores del servicio a fin de que les den los cursos de capacitación correspondientes y también hacemos eventos para que conozcan los destinos. Las agencias también han evolucionado porque hay mayor competencia. Hay más hotelería y tours especializados. La industria ha evolucionado en muchos aspectos y también lo han hecho las entidades gubernamentales.


¿Cuáles son los retos y objetivos de la empresa actualmente?
Buscar incrementar el negocio de las agencias de viajes a través de herramientas tecnológicas para que puedan competir en igualdad de circunstancias con las agencias que hoy se posicionan trasnacionalmente y capacitarlas para que conozcan las herramientas que les permitan crecer en el mercado más fácilmente; así como buscarles mayores ingresos para que su negocio crezca.


¿Cuáles son los desafíos que enfrenta como directora general de la consolidadora?
El desafío más grande es la responsabilidad que tenemos con las agencias, ya que muchas de ellas dependen de nosotros al 100%. Por lo tanto, es un gran compromiso estar buscando nuevas alternativas de negocio y conocer cada día más las necesidades de ellas a fin de impulsarlas y motivarlas a que vendan más en beneficio de ambas partes. También que cada día se capaciten más y descubrir cómo podemos ser innovadores para dar un servicio mucho más a la medida del cliente y al mismo tiempo competir en precios.


¿Cuál es su visión de la actualidad turística del país?
Por el lado del sector gubernamental la estrategia de promoción de México a nivel internacional ha sido muy buena, no solamente impulsando playas sino también los Pueblos Mágicos y la cultura que tenemos. En el sector tenemos muchos retos porque vino una devaluación de la moneda del 40% y viajar a lugares seguros es una inquietud de los pasajeros y ello repercute en el ánimo de viajar. Hay que crear nuevamente la confianza. Estamos seguros de que a través de las políticas de la Secretaría de Turismo y de los acercamientos con otras líneas aéreas y rutas, como la de Alitalia, se podrá difundir el valor de otros destinos, como pueblos pequeños. Hay retos grandes porque cada día se abren nuevas agencias y hay nuevos actores en el negocio, que es uno de los principales del país al representar el tercer ingreso más importante, y se debe delinear hasta dónde va a llegar la oferta para que todos tengan oportunidad de crecimiento.


Como consolidadora, un protagonista distinto dentro de la cadena de comercialización, ¿cuál es el valor diferencial más importante de la empresa?
El valor agregado es que damos servicios globales en una sola plataforma tecnológica y con ello mucho mayor control. Administramos a las agencias de viajes y nos hacemos responsables de ellos ante los proveedores de servicios, así como de la capacitación y del adecuado manejo de los productos y servicios que venden. Entonces, en una sola entidad los proveedores de servicios pueden distribuir su producto con el firme conocimiento de que pueden crecer cada día más si es un buen producto. Es decir, facilitamos el enlace entre las agencias de viajes y los proveedores de servicios a través de nuestro equipo de trabajo.

 

FUENTE: estamos-comprometidos-con-la-permanencia-de-las-agencias-de-viajes-

Temas relacionados

Deja tu comentario