-¿Cómo nace Gran Plan?
“En Gran Plan nos aseguramos de cumplir lo que ofrecemos”
Con el prestigio de Aeroméxico como respaldo, Gran Plan ha consolidado su oferta, disponible tanto para agencias de viajes como para consumidor final. En diálogo exclusivo con Ladevi Medios y Soluciones, Julio Alberto Álvarez Ramírez, director de Gran Plan Aeroméxico, aseguró que su aportación a la industria ha sido cumplir con lo prometido, lo que genera confianza en el cliente.
-Gran Plan nace en 1992 como una iniciativa de Aeroméxico de tener un producto dirigido al segmento vacacional, y comenzó su camino operado algunos años por American Express Vacations. Gran Plan fue creado bajo la idea de ofrecer un producto vacacional completo, si bien desde sus inicios Aeroméxico ha sido catalogada como la aerolínea del hombre de negocios. Contamos con productos dirigidos a agentes de viajes y al cliente final, quien nos puede comprar vía nuestro portal o call center, a través de las más de 100 tiendas de viaje de Aeroméxico a nivel nacional en plazas comerciales y oficinas o a través de agencias de viajes.
¿Cuál es la oferta o portafolio de Gran Plan?
-Nuestro portafolio abarca paquetes vacacionales, Shopping, Gran Plan Negocios, Gran Plan Unlimited y estamos incursionando en el mercado de eventos. En este apartado buscamos alianzas para que la oferta sea más amplia y pueda incluir paquetes completos con aéreo, hotel, traslados y boleto para los eventos, ya sean deportivos o espectáculos. La parte vacacional se refiere a paquetes a destinos que incluyan las atracciones de ese lugar en específico, como tours y shows. En Shopping tenemos un producto que aplica para todos los destinos de Aeroméxico en Estados Unidos con beneficios como la primera maleta documentada para cada pasajero y una maleta de 15 a 18 kg de capacidad libre de cargo en el vuelo de regreso, así como cuponeras de descuento para centros comerciales. En el segmento de negocios contamos con un producto específico que busca facilitar la experiencia del viajero corporativo con ciertos beneficios especiales, como el planchado de una prenda sin costo o recibir el periódico, además del pasaje aéreo, hotel y traslados. Gran Plan Unlimited es el producto de lujo, con el que buscamos comunicar efectivamente al pasajero los valores que hacen que un hotel sea catalogado dentro de este segmento.
-¿Tienen promociones especiales de cara a la temporada de fin de año?
-Para la temporada de fin de año tenemos el producto listo y lo estamos promoviendo. Estamos haciendo un refuerzo del producto Shopping muy dirigido a fecha de Día de Acción de Gracias, con promociones específicas por Black Friday y Cyber Monday. También empezamos la promoción para la siguiente temporada y para los primeros meses del año, donde encontrarán precios atractivos por la anticipación.
-¿Cuáles son las estrategias de comercialización con las agencias de viajes?
-Para nosotros, las agencias de viajes son un canal de distribución muy importante. Hoy les ofrecemos una plataforma de reservaciones muy amigable, completamente intuitiva, que permite hacer el proceso rápido y sencillo. Contamos con más de 10 mil hoteles firmados de manera directa y más de 100 mil alojamientos en todos los destinos. La principal estrategia es que para ellos como para nosotros sea negocio vender Gran Plan. Ofrecemos un esquema de comisiones bastante atractivo, pero lo más importante es que brindamos un modelo de servicio que funciona y respalda al agente de viajes. Las principales estrategias son una plataforma de reservaciones sencilla, un esquema de comisión atractivo y un modelo de servicio que lo respalda.
-¿Qué papel juega la tecnología para la empresa?
-El día de hoy la tecnología es lo mas importante para todas las empresas porque nos acerca al cliente. Gran Plan tomó la decisión de crear un join venture porque necesitábamos tecnología de punta. Por esa razón, hace cuatro años empezó el proceso entre Aeroméxico y Best Day para la administración de la marca Gran Plan y lograr la penetración de mercado que nos da esa tecnología. En 2017 hemos crecido un 8,2% contra el año pasado en la participación de canales B2C y sabemos que hoy los clientes nos buscan ahí. Pero también estamos muy claros de lo valioso del canal de distribución cara a cara, que son las agencias de viajes y nuestras tiendas de viaje porque ellos son quienes tienen la confianza de sus clientes. Nuestra tecnología nos permite tener un producto dirigido a B2C que podemos replicar para B2B con el mismo peso de ambos lados.
-¿Qué impacto ha tenido el movimiento nacional Viajemos Todos por México en las ventas y desempeño de Gran Plan?
-Gran Plan ha sido la bandera de Aeroméxico en el movimiento Viajemos Todos por México (VTPM), y estamos muy orgullosos de haber podido ser ese producto insignia de Aeroméxico para el movimiento porque nos permitió hacer muchos ajustes que necesitábamos, como incluir hoteles que habíamos dejado fuera por no entrar en la categoría de 4 o 5 estrellas, pero que igualmente son joyas. VTPM nos abrió el panorama para hacer una contratación mayor y llegar a otro segmento con tarifas y productos atractivos para los mexicanos que viajan por el país. El movimiento llegó a ser una revolución dentro de Gran Plan y nos ha funcionado muy bien. Hoy en día en el mercado mexicano tenemos un crecimiento por arriba del 50%.
-¿Cuál ha sido la aportación de Gran Plan a la industria turística en México?
-La marca está respaldada a su vez por Aeroméxico, y ese respaldo ayuda, por supuesto, pero a la vez compromete. Nos aseguramos de cumplir lo que ofrecemos. La marca tiene prestigio y el cliente sabe que Gran Plan va a responder. Eso da confianza. Es importante que el cliente sepa que no nada más estamos para venderle sino para darle el servicio de posventa.
-¿En dónde radica el diferencial de la compañía?
-En la confianza del cliente en una marca como Gran Plan de Aeroméxico y en que si alguien quiere comprar un paquete de viajes que incluya un vuelo de la aerolínea siempre va a encontrar un mejor precio en Gran Plan. Si juntamos la confianza y respaldo de la marca y que se obtiene el mejor precio contra cualquier competidor, es el escenario perfecto.
-¿Cuáles son los servicios que más valora el viajero?
-Cumplir con lo prometido. Que en la cadena de servicio se cumplan las promesas que dimos de valor, como atención en tiempo y forma, información necesaria y la confianza de acercarse a cualquiera de los puntos de contacto en toda la cadena de servicio. Para satisfacer sus necesidades en toda la cadena, revisamos los procesos con los aliados. De esta manera, toda la cadena de servicio es una cadena de valor porque estamos alineados todos los que estamos prestando servicios en ese momento.
-¿Qué tendencias han identificado en el mercado mexicano?
-Las nuevas formas de pensar del mexicano y el viajero en general apuntan a que lo que busca es una experiencia. Hoy el cliente demanda tener experiencias de viajes, algo que sume a su vida. Hay otras tendencias, como la anticipación de compra y las formas de pago, pero se vuelven temas secundarios y herramientas propias de la operación más que una tendencia que nos haga mover las estrategias. Hoy las estrategias van en función de experiencias que creen valor en las personas.
-¿Hacia dónde apuntan sus planes de expansión?
-Consideramos que estamos listos para dar los siguientes pasos, como ir a otras geografías. Hoy en día Gran Plan tiene punto de venta sólo en México, pero estamos analizando opciones, desarrollando ideas, revisando formas de comunicación y comportamientos de compra y estancia. Nos estamos asesorando sobre cuestiones legales, financieras y fiscales, de comunicación y producto, para encontrar los mercados ideales. Ya dimos los pasos que teníamos que dar en México y los seguiremos dando.
Temas relacionados