¿Cuál es la posición de Iberia en el mercado mexicano y latinoamericano?
“Aspiramos a ser la aerolínea favorita de quienes vuelen entre México y Europa”
Presente en el continente americano desde hace 70 años, Iberia apuesta a mejorar el servicio que ofrece a sus clientes renovando su flota y ampliando rutas. En diálogo exclusivo con este medio, su delegado en México, Álvaro Delgado, se refirió a la importancia del mercado local para la aerolínea.
México es uno de los mercados estratégicos para Iberia, en el que estamos presentes desde hace más de 65 años. Ofrecemos una media de dos vuelos al día entre Ciudad de México y Madrid, con nuestro avión más grande y nuestro mejor producto. El A340-600 puede acomodar a 346 pasajeros y está equipado con nuestras cabinas de largo radio. Conectamos con 36 destinos en México, gracias al acuerdo de vuelos en código compartido con Interjet, y con unos 100 destinos de nuestra red en España, Europa, África y Medio Oriente, a los que se unirán Johannesburgo, Tokio y Shanghái, en breve. Asimismo, somos líderes en las rutas entre Europa y Latinoamérica con 256 vuelos semanales a 20 destinos. Precisamente este año celebramos el 70º aniversario de nuestros vuelos a la región. Fuimos la primera compañía aérea que unió Europa y América Latina en septiembre de 1946, cuando comenzamos a volar de Madrid a Buenos Aires.
¿Cómo es el presente de la aerolínea en flota y rutas?
Hemos crecido un 10% en 2015, tanto con rutas nuevas como con aumentos de capacidad a destinos que ya operábamos. Desde septiembre de 2014 hemos abierto cerca de 30 rutas, lo que nos ha permitido ofrecer más destinos en conexión a nuestros clientes en México. En 2016 volveremos a volar a San Juan de Puerto Rico y Johannesburgo e inauguraremos nuestros primeros vuelos a Asia: Tokio y Shanghái, que conectarán con nuestros vuelos hacia y desde Ciudad de México. En cuanto a la flota, estamos acabando el proceso de instalación de las nuevas clases de largo radio de nuestros A340-600. Ya hemos recibido el primer avión A330-200, llamado Oaxaca (para rendir homenaje a una de las ciudades y estados mexicanos más bellos). A lo largo de 2016 recibiremos nueve aviones más de este modelo; en 2017, dos más, y un último en 2018. Entre 2018 y 2021 recibiremos 18 aviones A350-900. En total, 29 nuevos equipos de largo radio se incorporarán a nuestra flota en los próximos cinco años.
¿Cuáles son las estrategias para mejorar la experiencia de vuelo de los pasajeros?
En Iberia trabajamos para mejorar la experiencia del cliente desde que reserva su vuelo hasta que llega a destino. Hemos renovado por completo nuestra página web, iberia.com, haciéndola más ágil y con nuevos servicios que se adaptan a la forma de vida y de viaje de nuestros clientes. Nuestras cabinas de largo radio y los nuevos aviones son un punto clave en este proceso, al igual que nuestra nueva marca. La incorporación de nuevos destinos a nuestra red con posibilidad de conexiones es otra forma de mejorar el servicio al cliente. Por último, destaca la puntualidad de nuestros vuelos. En 2015 fuimos la compañía aérea europea más puntual y la segunda en el mundo.
¿Cuáles son los mercados prioritarios en América Latina?
Somos líderes en el tráfico entre Europa y América Latina, por lo que toda la región es estratégica y prioritaria para Iberia. Desde septiembre de 2014 hemos lanzado seis rutas en Latinoamérica. Recuperamos los vuelos de Madrid a Montevideo, Santo Domingo, La Habana y San Juan de Puerto Rico, pero también hemos comenzado a volar a Cali y Medellín, destinos a los que nunca habíamos volado. México, Brasil, Argentina y Colombia destacan por el número de vuelos y el número de pasajeros que transportamos.
¿Hacia dónde apunta el plan de expansión de la compañía en México?
Nuestros planes apuntan a consolidar los dos vuelos diarios y ampliar la conectividad vía Madrid a los nuevos destinos a los que vamos a volar. Estamos analizando la posibilidad de abrir nuevos destinos, pero todavía no hemos tomado una decisión concreta al respecto.
¿Cuáles son las fortalezas del mercado mexicano?
México es una de las principales potencias económicas de la región y el país que más turistas recibe de América Latina. Los lazos entre México y España, y por ende, con Iberia, son muy estrechos. Aspiramos a ser la compañía aérea favorita de todos los que vuelen entre México y Europa, no sólo por el número de destinos que ofrecemos, sino también por nuestro producto. Cerca del 49% de los clientes que vuelan en nuestra ruta entre Ciudad de México y Madrid proceden de México. Un 59% de nuestros pasajeros proceden o continúan su viaje a otras ciudades, entre las que destacan Barcelona, Roma, Tel Aviv, París, Vigo, Milán, Bilbao y Londres.
¿En dónde radica el valor diferencial de la compañía?
Somos la mejor opción para volar de México a Europa, por el número de vuelos que ofrecemos y por los destinos con los que nuestros clientes pueden conectar. Estamos haciendo un gran esfuerzo para mejorar el servicio al cliente con nuevos aviones, nuevos productos y cabinas de largo radio, la mejor entre Europa y América Latina según Skift, y con una puntualidad récord. Nuestra afinidad con Latinoamérica, nuestro talento y empuje son los valores que nos distinguen.
Temas relacionados