Dream Destinations México, encabezada por Jesús Martínez Trigo, sacó ventaja de la temporada de confinamiento para fortalecer los lazos con sus clientes, logrando crear una comunidad encaminada a reactivar al turismo cuando las condiciones de seguridad e higiene lo permitan.
En entrevista exclusiva con Ladevi Medios y Soluciones, el directivo puntualizó que lo más importante para la mayorista a su cargo era escuchar a sus clientes para conocer sus necesidades e inquietudes, además de brindar herramientas útiles no sólo para el desempeño de sus labores como agentes de viajes, sino incluso de índole personal.
“Primero evaluamos cuál sería nuestro canal de comunicación porque aun cuando entendimos que el turismo estaba suspendido en su totalidad, lo que quisimos fue estar en contacto con nuestros clientes. La idea de tener solamente webinars informativos en un inicio para nosotros fue menos atractiva porque lo que queríamos era escucharlos y apoyarlos. Entonces, en primer lugar, nos conectamos para escucharlos, luego les dimos herramientas para mejorar su presencia web y en redes sociales, newsletters y toda la documentación que envían y ahí empezamos a incorporar a algunos proveedores”, remarcó.
Para Martínez Trigo fue primordial compartir noticias útiles y bien fundamentadas e invitó a los agentes de viajes a acudir a fuentes oficiales de información tanto de prestadores de servicios turísticos como de destinos, a fin de brindar información oportuna y veraz a sus pasajeros.
“La reanudación de actividades turísticas será un proceso paulatino y necesitamos estar informados con bases reales. La prioridad es la seguridad de los pasajeros; es cierto que la necesidad de negocio es grande pero hay que entender que habrá un proceso de adaptación”.
Consideró que los agentes de viajes deberán estar preparados para saber en qué va a consistir la nueva normalidad y que la mayorista les apoyará también con información pertinente y oficial.
DREAM DESTINATIONS MÉXICO, POR LA UNIDAD EN EL TURISMO.
Jesús Martínez Trigo invitó a la comunidad del sector a levantar el turismo entre todos: “No es nada más cuestión de que los destinos hagan su trabajo o los agentes comuniquen cierta información. Parte de lo que hemos aprendido en esta pandemia es mantener una comunidad como industria del turismo, invito a colaborar entre todos. Habrá destinos que tendrán un reinicio más complicado pero si entre todos mantenemos una imagen positiva lograremos que la recuperación sea más pronta y, sobre todo, que nuestros clientes viajen con confianza”.