La Secretaría de Fomento al Turístico de Yucatán (Sefotur) informó que a lo largo de 2025 se espera llegada 158 cruceros que traerán consigo 430 mil cruceristas, a pesar del inicio del cobro del de 42 dólares que se hará a todos los turistas que desembarquen en puertos mexicanos.
“La dinámica en el segmento de turismo de cruceros permite la creación de nuevos productos y negocios que atiendan a los visitantes que llegan en las grandes embarcaciones”, remarcaron desde Sefotur.
Cruceros en Yucatán a lo largo de 2024
De acuerdo con Sefotur, encabezada por Darío Flota, el año anterior cerró con 104 arribos efectivos de cruceros, los cuales transportaron a 317 mil 208 turistas a bordo.
La dependencia informó que Carnival Cruise Line atracó 58 veces en Puerto Progreso; Disney Cruise Line 21; Royal Caribbean 11; Margaritaville at Sea 10; Sea Cloud Cruise 1; Club Med Cruise 1; Explora Journeys 1; y Vidanta Cruise 1.
Sefotur remarcó que la llegada de cruceristas genera una importante derrama económica para los sectores que convergen en la actividad turística, la dependencia subrayó que se trata de un “impulsor de la economía estatal y de la generación de empleo”.
Impuesto a cruceros se empezará a aplicar en julio
En diciembre de 2024, la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe (FCCA) informó que el impuesto a cruceristas de 42 dólares por atracar en puertos mexicanos entrará en vigor seis meses después de lo planeado, el 1° de julio del 2025 y no el 1° de enero.
A finales de noviembre del año pasado, Michele Paige, directora general de FCCA, firmó una carta en la que expresó los efectos negativos que dicho cobró tendría en la industria de los cruceros. El documento también contaba con firmas de directivos de compañías navieras de prestigio.