Inicio
General

Torruco: "Es prioritario salvar al sector turístico"

En una reunión en la que los dirigentes de los organismos cúpula del sector hicieron peticiones para afrontar la crisis derivada del coronavirus, Miguel Torruco señaló: "El superávit de la industria turística es de US$ 14.500 millones, mientras que el déficit de la industria petrolera es de US$ 14 mil millones. Por ello, es prioritario salvar al sector turístico".

El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) Federal, Miguel Torruco Marqués, se reunió con los miembros de la Comisión Ejecutiva de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), a quienes transmitió una serie de propuestas, hechas por la iniciativa privada del sector, para ayudar a la industria turística a superar la afectación que está causando la pandemia del Covid-19.

Las propuestas surgieron de la junta de trabajo que llevó a cabo con los representantes de la cúpula empresarial turística, como Braulio Arsuaga Losada, presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET); José Manuel López Campos, presidente de Concanaco-Servytur; Luis Osorio, director general de Cámara Nacional de Aerotransporte (Canaero); Eduardo Paniagua, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes; José Manuel de Alba, de la Cámara Nacional de Autotransporte de Pasaje y Turismo (Canapat); y Francisco Fernández Alonso, de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac); así como Luis Barrios Sánchez, director general de Hoteles City Express y Lourdes Berho, CEO de la agencia Alchemia Communications Group, ambos miembros del Comité de Respuestas a Emergencias y Atención a Crisis del Consejo de Diplomacia Turística; y Marcos Achar, presidente de VisitMexico.

Torruco explicó que estas peticiones que recibió de parte de los empresarios se dividen en dos listas: una para los días de la emergencia y otra posterior, las cuales serán analizadas por el Gabinete de Crecimiento Económico y turnadas al presidente Andrés Manuel López Obrador.

El funcionario señaló que la situación ya comienza a hacer daño al turismo, importante rama de la economía nacional que representa el 8,7% del Producto Interno Bruto del país y enfatizó que se deben apoyar las diversas acciones de prevención y regulación sanitaria que lleva a cabo la Secretaría de Salud para superar la emergencia sanitaria.

Ante el gobernador de Baja California Sur, presidente de la Conago y coordinador de la Comisión de Turismo de este organismo, Carlos Mendoza Davis; Luis Araiza López, secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad del Gobierno de Baja California Sur y presidente de la Asociación de Secretarios de Turismo (Asetur); Víctor George Flores, secretario de Salud de BCS; y diversos líderes del sector turismo, Torruco Marqués externó que sectores como la hotelería, líneas aéreas, agencias de viajes, restaurantes y cruceros, entre otros, ya sufren los estragos de esta pandemia, que día a día produce significativas pérdidas económicas y pone en riesgo el empleo de muchos trabajadores y, con ello, el bienestar de sus familias.

“El superávit de la industria turística es de US$ 14.500 millones, mientras que el déficit de la industria petrolera es de US$ 14 mil millones. Por ello, es prioritario salvar al sector turístico”, afirmó.

El secretario remarcó que ante esta situación es fundamental que los sectores público, privado y social trabajen unidos para afrontar y mitigar los efectos del Covid-19, como se hizo recientemente con la decisión consensuada de posponer para septiembre la 45º edición del Tianguis Turístico.

“A pesar de las circunstancias, es importante asumir una actitud positiva y de esperanza que nos lleve a encontrar soluciones para revertir las afectaciones al sector turismo y éste siga siendo motor de desarrollo y crecimiento de le economía de México”, finalizó.

Deja tu comentario