Inicio
Negocios

Consolid México retoma eventos presenciales

De la mano de Aeroméxico, Consolid México llevó a cabo una provechosa jornada de capacitación sobre su nueva plataforma y las novedades de la aerolínea.

En lo que marcó su retorno a los eventos y capacitaciones presenciales, Consolid México celebró una provechosa jornada en colaboración con Aeroméxico, en la que ambas compañías hicieron un repaso de sus novedades para decenas de agentes de viajes.

Judith Guerra, directora de Consolid México, agradeció a los agentes de viajes su confianza durante la pandemia.

“Las agencias de viajes resurgieron porque apoyaron a sus pasajeros durante la pandemia de Covid-19”, subrayó.

Guerra recordó que Consolid México lleva a cabo capacitaciones virtuales y presenciales diariamente e invitó a los agentes de viajes a participar en ellas con el propósito de sumar valor a su desempeño como asesores.

Consolid México lanza nueva plataforma de reservaciones

Uno de los principales objetivos de la jornada fue la presentación de la nueva plataforma tecnológica de Consolid México y una demostración en vivo de su funcionamiento, para que los agentes de viajes pudieran despejar sus dudas.

Entre las ventajas de la nueva plataforma sobresalen:

  • Token de ingreso para evitar hackeos.
  • Oferta aérea unificada, al concentrar en un solo sitio la oferta de los globalizadores.
  • Una sola API (incluye aerolíneas de bajo costo y regionales).
  • Opción de elegir entre uno o dos cargos (agregar el cargo por servicio).
  • Paquetes y circuitos.

De este modo, José Albor, gerente de Operaciones de Consolid México, explicó a detalle el funcionamiento de la nueva página y despejó dudas.

Vale mencionar que la compañía cuenta con un equipo orientado a la capacitación a las agencias de viajes sobre la plataforma.

Aeroméxico, aliado de Consolid México

El evento contó con la participación de José Zapata, vicepresidente de Ventas de Aeroméxico; y de Norma Angélica Martínez, de la Jefatura de Agencias Región Centro, Charters y Tour and Travel de la aerolínea, quienes dieron una completa actualización de la oferta y expectativas de la empresa.

Zapata agradeció a los agentes de viajes por el apoyo durante el periodo crítico de la aerolínea (que concluyó hace unos meses su proceso bajo Capítulo 11) y señaló que las agencias de viajes representan cerca del 40% del ingreso de ventas de Aeroméxico.

“Al día de hoy tenemos cerca de 135 aviones y el plan es cerrar el año con cerca de 140 aviones. Seguimos creciendo, la reactivación ha sido muy acelerada.

A nivel nacional en capacidad ya estamos 100% arriba de los números de 2019. En Estados Unidos es muy similar. En Europa dejamos de operar un par de rutas pero estamos cerca ya del 100% de capacidad. Nos falta Sudamérica, que no hemos llegado a la capacidad, y Asia está parado por decisión de los gobiernos”, detalló.

Te puede interesar: Aeroméxico sostiene apuesta por el AIFA

Por su parte, la ejecutiva se refirió a los logros tras cinco años de alianza con Delta Airlines, entre los que destacan:

  • Más de 580 millones de kilómetros recorridos, equivalente a más de 14 mil vueltas alrededor del mundo.
  • Más de 28 millones de pasajeros transportados.
  • 250 mil vuelos realizados entre México y Estados Unidos.
  • Más de 40 rutas entre ambos países.
  • 96% de recuperación en vuelos respecto a 2019.

Deja tu comentario