Inicio
General

Celebra toma de protesta de Brisa Amaya

El 16 de diciembre las asociadas de la Convivencia Femenina Turística (Confetur), así como invitados especiales, se reunieron en el Centro Asturiano para celebrar la toma de protesta de Brisa Amaya como nueva presidenta de la entidad. 

El 16 de diciembre las asociadas de la Convivencia Femenina Turística (Confetur), así como invitados especiales, se reunieron en el Centro Asturiano para celebrar la toma de protesta de Brisa Amaya como nueva presidenta de la entidad.
En el evento destacó la presencia de Carlos Mackinlay, secretario de Turismo de Ciudad de México; Jorge Sales, director de Sales Internacional; Jorge Morfin, director de PR Central; Julián Arroyo, presidente de AMAV; Maximiliano Kusznir, director de Ana Albert Travel; y Miguel Galicia, director de Travel Shop.
En su oportunidad, Ana Laura Serrano, presidenta saliente, resaltó el 42° aniversario de la Confetur celebrado durante 2019. “Desde sus inicios la Confetur se ha conformado por mujeres trabajadoras, empresarias, emprendedoras, que desde 1977 se han comprometido de manera activa con nuestra industria contribuyendo al desarrollo del país”, señaló. Asimismo, indicó que reconoce que un año es un periodo muy corto para la ejecución de las acciones planeadas durante su gestión. Sin embargo se despidió satisfecha de los logros obtenidos en conjunto con la mesa directiva. “Los exhorto a que sigamos trabajando para hacer frente a los cambios y desafíos constantes propios de nuestra industria. No olvidemos que la única manera de darle sentido a los cambios es verlo como una oportunidad de reinventarnos. Enfoquemos nuestra energía en la construcción de cosas nuevas, ése es el verdadero secreto del cambio”, finalizó.
Por su parte, Carlos Mackinlay ofreció un breve discurso de bienvenida para Brisa Amaya reiterando el apoyo de la Secretaría de Turismo de Ciudad de México a la asociación. “He estado frecuentemente en actividades de la Confetur y siempre me da mucho gusto saber que la actividad turística organizada a través de varias asociaciones –como las que están aquí– se organiza, trabaja, se apoya, se recomienda, se enseña, se capacita. Para nosotros eso es fundamental”, dijo.
En su discurso, Amaya resaltó el papel de la mujer en la industria turística. “Aquí estamos 60 mujeres que nacimos para el turismo, y este es el impulso que hace que cada día más mujeres decidan emprender viajes solas, que sin dudas es una gran oportunidad para las agencias de viajes, pues con ello pueden ofrecer travesías únicas y personalizadas”.
Precisó que en 2018 ocho de cada 10 mujeres viajaron solas y el 56% del total de sus viajes realizados se encuentran en el nicho de la generación millennial; sumado a ello dijo que más del 67% de las agencias de viajes en México son lideradas por mujeres, lo que deja un gran campo abierto para la asociación.
Abundó que uno de sus principales retos al frente de la asociación hacia 2020 será crecer al menos en un 20% la membresía y trabajar con agencias de viajes y operadoras para mejorar las tarifas, la innovación tecnológica y la creatividad en los productos.
“Como presidenta me comprometo a consolidar estos actos y fortalecer los lazos de fraternidad con nuestros capítulos dentro de la República Mexicana, además de abrir más capítulos para expandir nuestros horizontes”, finalizó.

Deja tu comentario