Más de 15 vicepresidentes y presidentes de diversas comisiones de Concanaco que fueron recientemente separados de sus cargos "por solicitar transparencia y rendición de cuentas" a la presidencia de José Manuel López Campos, denunciaron que Concanaco está “secuestrada por un grupo de dirigentes que no permiten la transparencia, la legalidad ni la rendición de cuentas”.
Concanaco: denuncian ilegalidad y falta de transparencia
Se agrava la crisis institucional en Concanaco.
“La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo se encuentra secuestrada por un pequeño grupo de dirigentes desde hace algunos años, que no se apegan a los principios de legalidad, rendición de cuentas y transparencia, en beneficio de sus propios de intereses”, afirmaron Marcela Trujillo Zepeda, exvicepresidenta de Estado de Derecho de Concanaco; José Pastor Turnbull, exvicepresidente de Enlace con el Poder Judicial de Concanaco; Lorenzo Ysasi, exvicepresidente de Proyectos Estratégicos de Concanaco; y Eduardo García Casas, expresidente de la Comisión de Centros Históricos de Concanaco.
La presidencia de José Manuel López Campos “ha abusado de instituciones”
“Tenemos una gran oportunidad para resarcir el daño que se le ha hecho a la confederación y restablecer los canales de comunicación, la transparencia y la legalidad para que el organismo que representa al comercio, los servicio y turismo se conduzca correctamente”, expresó Lorenzo Ysasi.
El extitular de la Vicepresidencia de Proyectos Estratégicos denunció que Concanaco es dirigida por una “camarilla” de dirigentes que no aceptan opiniones contrarias, que no reconoce cuando alguien disiente y que ha infringido abiertamente los derechos de los empresarios separados de su cargo y de sus respectivas representaciones
Denunció que la presidencia de José Manuel López Campos ha abusado de instituciones, se ha aprovechado de organismos para beneficiarse y mantiene con una intensa mordaza a muchas cámaras, por motivos económicos.
Por ello han hecho un llamado a la Secretaría de Economía para que revise a profundidad el caso de Concanaco, así como a la Fiscalía General de la República para que dé respuestas a las denuncias por el manejo irregular de los recursos de la confederaron presidida por José Manuel López Campos, que son patrimonio de las cámaras empresariales que la integran.
El también expresidente de la Cámara de Comercio de la Ciudad de México afirmó que todos los presidentes y vicepresidentes destituidos por la gestión de José Manuel López Campos enviaron escritos a la Comisión de Honor y Justicia de Concanaco solicitando una explicación a su separación de cargos, sin haber recibido respuesta alguna hasta el momento.
Denuncian posible daño patrimonial a Concanaco
José Pastor Suarez Turnbull, quien fue destituido de la Vicepresidencia de Enlace con el Poder Judicial, explicó que ante la separación de los cargos se iniciaron diversos Procedimientos Administrativos Sancionadores ante Secretaría de Economía para rectificar estas decisiones arbitrarias de la entidad hoy encabezada por José Manuel López Campos.
“Lo único que estamos exigiendo es transparencia, legalidad, rendición de cuentas y que se analice el posible daño patrimonial a Concanaco, con el fin de deslindar responsabilidades para resarcir a al organismo los posibles daños en su contra por el incorrecto manejo de recursos, motivo para su separación”, dijo.
“Fui electo en marzo de 2020 y fui excluido en mayo de 2021, violando mis más elementados derechos fundamentales, mis garantías individuales, sin haber sido escuchado, sin que se siguiera un proceso para probar o alegar lo que a derecho corresponde, a pesar de que fui electo por el máximo órgano que la Asamblea”, añadió.
Explicó que en este periodo hizo una serie de planteamientos par que Concanaco se rija bajo la legalidad como operan los distintos organismos: es decir qué recursos manejar, cuál es el origen de los recursos, como se destinan, con qué documentos de amparan ya que son patrimonio de las cámaras.
“Concanaco nos ha dejado sin voz”
Marcela Trujillo Zepeda, quien fue destituida de la Vicepresidencia del Estado de Derecho, denunció que a los representantes excluidos se eliminó de los canales de comunicación para dejarlos “sin voz” en una organización que debe fomentar profundamente el espíritu de participación de los comerciantes de México.
“Resulta inadmisible que ante una posición que cuestione, pida rendición de cuentas y transparencia, o un mayor intercambio de ideas, la respuesta sea la de callar y excluir”, afirmó.
El “tortuguismo” de la Secretaría de Economía
Finalmente, Eduardo García Casas, quien fue destituido de su Presidencia de la Comisión de Centros Históricos, acusó de “tortuguismo” a la Secretaría de Economía al no avanzar en las peticiones de seguimiento de los casos de investigación sobre los recursos de la esta confederación empresarial, así como sucede también con la Auditoria Superior de la Federación.
“En Concanaco no existe transparencia ni deseo de rendición de cuentas por parte de la gestión de José Manuel López Campos, lo que cada vez afecta más a un mayor número de empresarios, ya que, como el caso de la comisión que presidía, ésta fue eliminada por completo y con ello destituidos diversos empresarios que han sido incluso presidentes de sus respectivas cámaras con una amplia experiencia en el ámbito de la representación empresarial”, denunció.
Temas relacionados