Inicio
Actualidad

Caribe mexicano vuelve a recibir cruceros el 16 de junio

El 16 de junio tendrá lugar el regreso de Royal Caribbean al Caribe mexicano. Sedetur prevé un verano intenso, con la llegada de 2.8 millones de turistas.

Los cruceros regresan a Caribe mexicano a partir del 16 de junio. Así lo informó el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, en su mensaje semanal a los ciudadanos de esa entidad federativa.

“El 16 de junio llega el primer crucero a Cozumel. Es una gran noticia para todos en la isla y para Mahahual. Empieza el movimiento de cruceros, aunque todavía no en los números que estamos acostumbrados a ver”, precisó.

La naviera que reanudará operaciones en Caribe mexicano es Royal Caribbean, con el barco Adventure of the Seas, precisó a Ladevi Medios y Soluciones una fuente de la isla.

La titular de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo (Sedetur), Marisol Vanegas, dijo al respecto que hay buenas noticias por parte de navieras. “Lo importante es que ya tienen los permisos de las salidas de sus barcos desde Estados Unidos y en los siguientes meses podremos tener mayores programaciones. Esto ayuda a Cozumel y Mahahual”, aseguró.

Sedetur: Caribe mexicano tendrá un verano intenso

Marisol Vanegas dijo que la entidad espera un verano intenso.

“Tendremos un verano más largo, en comparación con otros años. Desde el 18 de junio ya veremos incrementos importantes, con 480-490 operaciones aéreas en los días más fuertes y un volumen de alrededor de 2 millones 800 mil turistas en el territorio durante el verano. Comparado con 2019, cuando tuvimos alrededor de 3 millones 600 mil visitantes, estamos cerca”, detalló la secretaria de Turismo de Quintana Roo.

caribe-mexicano-regresa-a-semaforo-naranja.jpg
Marisol Vanegas precisó que los aeropuertos internacionales de Caribe mexicano conectan con 81 ciudades.

Marisol Vanegas precisó que los aeropuertos internacionales de Caribe mexicano conectan con 81 ciudades.

Caribe mexicano fortalece su conectividad aérea

Respecto a la conectividad aérea, Marisol Vanegas precisó que los aeropuertos internacionales de Caribe mexicano conectan con 81 ciudades. Puntualmente, se trata de ocho conexiones con Europa, 42 con Estados Unidos (antes de la pandemia conectaba con 39 ciudades), 10 ciudades de Latinoamérica y 21 destinos de México.

La conectividad aérea se fortalecerá, asimismo, con dos vuelos diarios de Monterrey a Cozumel a partir del 2 de julio con Viva Aerobús; un vuelo diario de Ciudad de México a Cozumel a partir del 5 de julio con Viva Aerobus y dos vuelos diarios más de Ciudad de México a Cozumel a partir del 20 de julio con Volaris.

La titular de Sedetur Quintana Roo dijo que están garantizados 7.5 millones de asientos de avión de julio a diciembre para Caribe mexicano. “De esos 7.5 millones de asientos tenemos una tasa muy cercana a 6.2 millones en este periodo del segundo semestre del año, de manera que con suerte podremos llegar a 12 o 13 millones de turistas al cierre de 2021 y cada vez ir cerrando la brecha contra 2019 y llegar a 2022 con excelentes números”.

Te puede interesar: Caribe mexicano suma vuelos desde España y Portugal

Caribe mexicano, destino seguro

Vanegas subrayó que Sedetur continúa con la Certificación en Protección y Prevención Sanitaria en Instalaciones Turísticas (Cppsit) para dar confianza al turista.

“Las empresas certificadas prácticamente operan en forma de burbuja, siguen dando certeza y confianza a nuestros visitantes. Quintana Roo se ha levantado por la confianza que genera en nuestro turista las acciones de los trabajadores y empresas del sector turístico”, enfatizó.

Respecto al plan de vacunación para el sector turístico, la secretaria dijo que se trabaja en el listado completo de empleados del sector para que en el eventual caso de que se apruebe dicho plan ya estén listos. “Hay muy buenas noticias y declaraciones al respecto”, señaló.

Deja tu comentario