Caribe Mexicano, epicentro del turismo nacional e internacional de México, está respaldado por una extraordinaria conectividad aérea que cada día se potencia para facilitar a todos los visitantes una experiencia ágil, sencilla y con múltiples opciones para recorrer todos los rincones de Quintana Roo.
Caribe mexicano: nuevas aerolíneas, más vuelos y apertura de rutas marcan el rumbo del destino
Un total de 49 aerolíneas sirven a los cuatro aeropuertos internacionales del Caribe mexicano, siendo la conectividad aérea uno de los pilares del destino.
La conectividad aérea es uno de los pilares del posicionamiento nacional e internacional del Caribe mexicano.
Con cuatro aeropuertos ubicados de sur a norte, desde su capital Chetumal, pasando por Tulum, Cancún y en la Isla de Cozumel, el Caribe mexicano ofrece alternativas para acomodarse a cualquier plan de turismo. De esta manera, la conectividad se convierte en uno de los pilares integrales para ofrecer una experiencia integral a los visitantes.
Te puede interesar: Caribe mexicano ofrece experiencias de lujo en cada uno de sus destinos
¿Cuáles son las nuevas aerolíneas y rutas que han llegado al Caribe mexicano?
Además de las ya tradicionales rutas que conectan con los aeropuertos internacionales de Cancún, Chetumal y Cozumel, con la apertura del aeropuerto de Tulum, más nuevas rutas a los aeropuertos existentes, son muchas las aerolíneas que han aumentado su conectividad con el Caribe mexicano:
- Desde el continente europeo llega Lufthansa - Discover Airlines con un vuelo desde Frankfurt a Tulum, que estará disponible a partir de diciembre de 2024.
- Conectando con Latinoamérica a través de su hub en Panamá, Copa Airlines comenzó en junio de 2024 a volar directamente a Tulum.
- Estados Unidos, además de ser el primer mercado en arribar a Tulum con el vuelo desde Dallas operado por American Airlines, ha sumado rutas con frecuencias de JetBlue desde Nueva York, así como United Airlines y Delta Air Lines.
- Canadá ha sumado vuelos que conectan Tulum, a través de Air Canada, con Toronto y Montreal.
- A nivel nacional, cada vez son más las frecuencias de aerolíneas como Aeroméxico, Mexicana de Aviación, Volaris y Viva Aerobus hacia Tulum.
- Otra de las novedades para este verano es el vuelo desde McAllen a Cancún, que comienza operaciones en julio con dos frecuencias semanales.
- Monterrey también apuesta por Cozumel con un vuelo directo permanente de Viva Aerobus.
- Desde mayo la aerolínea Aerus comenzó operaciones que conectan a Cancún con Cozumel y Chetumal.
Las cifras de la conectividad aérea en el Caribe mexicano
Del 8 al 14 de junio de 2024, los cuatro aeropuertos de Quintana Roo sostuvieron un total de 3.959 operaciones aéreas, de las cuales 3.511 fueron por Cancún, 224 por Tulum, 166 por Cozumel y 58 por Chetumal.
Frente a la conectividad aérea al cierre de mayo de 2024, México registra 24 destinos que conectan con los aeropuertos de Quintana Roo; Estados Unidos 35; Canadá 18; Europa 15; y Centro, Caribe y Suramérica, 16; y un total de 49 aerolíneas entre nacionales e internacionales.
Temas relacionados