En un comunicado, el sector hotelero de Riviera Maya celebró la autorización de la campaña de vacunación al personal de la industria turística en Caribe mexicano y agradeció al gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, las gestiones realizadas ante el gobierno federal para dar inicio a este proceso de inmunización que se espera se realice antes de finalizar el mes de junio.
Caribe mexicano: ¿llegan las vacunas al sector turismo?
IMSS contemplaría instalar un macrocentro de vacunación en Caribe mexicano.
La Asociación de Hoteles de la Riviera Maya informó que según la delegación estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se contempla instalar un macrocentro de vacunación en el auditorio de la Universidad La Salle y poner en operación otros centros de vacunación en diferentes municipios.
Fuentes del sector consultadas por Ladevi Medios y Soluciones confirmaron que el anuncio de IMSS respecto a las vacunas pero puntualizaron que no ha habido un anuncio formal de parte de las autoridades estatales ni federales.
La noche del jueves en su mensaje semanal, el gobernador de Quintana Roo respondió a pregunta expresa sobre el tema de las vacunas para el sector turismo que todavía no están aprobadas.
“Es un tema que venimos trabajando con la Secretaria de Salud, lo platicamos con el Comité Nacional de Vacunación y el propio presidente pero todavía no están aprobadas. Estamos generando algunos listados. El anuncio que se ha dado es que se aplicarán más vacunas para personas de 40 a 49 años”, explicó.
Hoteleros celebran llegada de vacunas para el sector en Caribe mexicano
El presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM), Toni Chaves, también reconoció la labor de la secretaria de Turismo de Quintana Roo, Marisol Vanegas, “por darle puntual seguimiento a las solicitudes del sector hotelero para lograr que sea realidad la inmunización del personal que labora en empresas turísticas de la entidad".
“Estamos seguros que la vacunación del personal turístico redundará en mayor confianza de los viajeros por visitar el Caribe Mexicano y en mayores niveles de ocupación para las próximas temporadas vacacionales”, apuntó el dirigente.
El líder de los hoteleros de Riviera Maya destacó el compromiso de los hoteleros por colaborar en la transportación y la logística de esta campaña de vacunación masiva y ordenada en el que, según las autoridades estatales, contemplarían aplicar el biológico a por lo menos 24 mil trabajadores por día.
De acuerdo con la agrupación, la campaña abarcaría en una primera etapa a los adultos de 30 a 39 años de edad, en los que se incluiría personal de primer contacto, así como del área operativa y administrativa, incluyendo empresas transportistas y parques turísticos, entre otras.
Temas relacionados