Destination Canada concretó RVC+, el evento más importante de la industria turística de Canadá, que este año tuvo una edición virtual, con una nutrida participación de expositores y compradores.
Canadá se promueve como el destino ideal para la pospandemia
La industria turística de Canadá se reencontró con compradores del mundo durante RVC+, el evento virtual de Destination Canada.
¿Cuándo abrirá las fronteras Canadá?
En la sesión de apertura, Marsha Walden, presidenta y CEO de Destination Canada, señaló que los datos públicos disponibles apuntan a una probable reapertura gradual en otoño.
“Canadá es un país en el que se puede creer, una de las marcas más fuertes del planeta, con una naturaleza espectacular y un mosaico cultural de increíbles posibilidades humanas”, expresó.
La directiva de Destination Canada añadió que el país trabaja con sus socios internacionales para desarrollar una certificación estandarizada de vacunas. “Las decisiones que se tomen al respecto, así como el despliegue y la administración de la prueba de vacunación, afectarán enormemente a la recuperación del sector de viajes y a la experiencia general que tendrán los viajeros y nuestros huéspedes”.
La estrategia de Destination Canada en México
En diálogo con Ladevi Medios y Soluciones en el marco de RVC+, Jorge Morfín y Jessica Ortiz, representantes de Destination Canada en México, se refirieron a la estrategia que desarrolla la entidad en el mercado mexicano.
“México es uno de los 10 mercados prioritarios para Canadá. Se espera una apertura por fases en la que se abrirá primero a Estados Unidos y Reino Unido, países con los que Canadá tiene más relación de manera natural, pero México sigue siendo uno de los países donde Canadá invierte en términos de promoción”, puntualizó Jorge Morfín.
Jessica Ortiz detalló la estrategia de Destination Canada en México, que consta de cuatro fases:
- Inspirar. Hacer que los mexicanos sigan soñando con ir a Canadá. “Esta fase inicia antes de que las fronteras se abran a los viajes porque sabemos que tenemos que seguir construyendo sobre lo que hemos hecho y que sigan eligiendo el destino al que irían cuando se abran las fronteras”, dijo Ortiz.
- Planear y preparar. Dar a los viajeros las herramientas que necesitan para planear sus viajes. Esto implicará una relación con la industria turística mexicana porque son ellos los que venden los viajes y están al tanto de itinerarios, horarios de vuelos y demás información.
- Reservar el viaje. “Esa fase empezará una vez que se abran las fronteras y la idea es seguir con la invitación a los mexicanos a realizar el viaje de sus sueños pero dando un mensaje de urgencia porque sabemos que el viajero mexicano necesita incentivos para reservar viajes”, comentó la representante de Destination Canada.
- Aprovechar el momento. “Sabemos que en cuanto se abran las fronteras los mexicanos van a estar ansiosos por viajar y queremos que sigan pensando en Canadá como su destino de elección”, apuntó Ortiz.
Próximamente Destination Canada lanzará su renovado programa de especialistas en Canadá para agentes de viajes, en el que podrán estar al tanto de las actualizaciones y cambios derivados de la pandemia, como aforos permitidos o modificaciones a tours.
¿Por qué visitar Canadá en la pospandemia?
“Canadá es un destino natural para los mexicanos. Siempre hemos tenido una relación estrecha. Es un destino que el mexicano tiene en su top 3 cuando le preguntan a dónde quiere ir alguna vez”, apuntó Jessica Ortiz.
Tras meses de encierro, Canadá ofrece a sus visitantes espacios abiertos, naturaleza y ciudades con un entorno natural.
“Canadá siempre ha tenido viajes con conciencia dentro de sus prioridades. Cuenta con ciudades verdes y Parques Nacionales. Es un destino en el que el viajero puede estar seguro de que su visita tendrá un impacto positivo en las comunidades”, subrayó la directiva de Destination Canada en México.
Canadá: naturaleza, cultura e historia
Alberta
La industria turística en Alberta se prepara para recibir a los visitantes mexicanos con seguridad y confianza, aseguró Tannis Gaffney, vicepresidenta de Promoción de Destinos de Travel Alberta. Las actividades propias del destino, estrechamente ligadas a la naturaleza tanto en verano como en invierno, convierten a Alberta en un destino ideal para el viajero mexicano. Travel Alberta trabaja en fortalecer la conectividad aérea entre la provincia y México, el 10° mercado en importancia para la región. Asimismo, alista itinerarios para viajes en casas rodantes y experiencias de turismo indígena de la mano de una asociación local. Entre las novedades, en junio de 2022 habrá una nueva experiencia para ver vida salvaje en Jasper y en Banff se abrirá un nuevo resort este año.
British Columbia
Las montañas, bosques, lagos y mar de British Columbia hacen de la provincia un destino idóneo para la pospandemia. “Tiene muchos espacios abiertos y cero atracciones masivas, por lo que es un lugar al que se puede viajar con tranquilidad”, dijo Ari Martínez, gerenta de Ventas de Destination British Columbia en México. Entre las novedades se encuentran el mirador Malahat Skywalk en Vancouver, el exclusivo Klahoose Wilderness Resort, administrado por indígenas; y el Golden Skybridge, el puente colgante más alto de Canadá.
Québec
El destino ofrece una combinación única de naturaleza y cultura: recorridos por el río, actividades de invierno como esquí y paseos en trineo; el Hotel de Hielo, senderismo, conexión con la naturaleza, ambiente cultural y sabores locales. “El mercado mexicano es muy importante para Québec. Los mexicanos pueden viajar tranquilos y vivir increíbles experiencias en la provincia. Bonjour Québec está comprometido a apoyar a turoperadores y agencia de viajes en México”, aseguró James Allen, Senior Manager Representation at Alliance de L´industrie touristique de Quebec.
Via Rail
Via Rail ofrece una manera diferente de conocer Canadá: a bordo de un cómodo tren con diversas categorías, cuyos techos de cristal permiten vistas únicas de los paisajes canadienses. Los viajeros pueden elegir entre siete recorridos, desde la costa del Atlántico hasta los caminos del salvaje norte, dijo Israel Gómez, representante en México de la compañía.
Temas relacionados