Tras convertirse en el primer estado de la República Mexicana en recibir el aval de la Secretaría de Salud del Gobierno Federal, para pasar del semáforo epidemiológico naranja al amarillo por coronavirus, Campeche se encuentra listo para recibir a los viajeros tanto nacionales como extranjeros, una vez que se han levantado las restricciones sanitarias.
El cambio en dicho semáforo se debió a la Política Publica de Salud liderada por el gobernador del Estado, Carlos Miguel Aysa González, al ser de las primeras entidades en establecer la mesa de coordinación de los tres niveles de gobierno para dar seguimiento a las acciones implementadas por la presencia de la pandemia por Covid-19.
La prioridad de Aysa González durante las primeras etapas de la Jornada de Sana Distancia fue considerar ante todo la salud de las campechanas y campechanos. Dentro de las medidas implementadas de manera inmediata estuvieron: el cierre de museos, playas, principales avenidas, el Centro Histórico, el Malecón y espacios públicos en general; lo que permitió resultados muy positivos, ya que el número actual de contagios es el menor desde el inicio de la contingencia sanitaria.
Sello de Viaje Seguro
Aunado a estas acciones, el gobernador gestionó y obtuvo del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), el Sello de Viaje Seguro (Travel Safety Stamp), tras haber adoptado los nuevos protocolos para proteger la salud de los turistas.
Así, Campeche fue de los primeros destinos del país en obtener el Sello. Adicionalmente, 118 empresas locales relacionadas con el turismo ya forman parte de los procesos de certificación de Punto Limpio, distintivo que es avalado por la Secretaría Federal de Turismo (Sectur) y que junto con el Sello de WTTC brindará confianza a los visitantes tanto nacionales como internacionales.
Los atractivos de Campeche
El Secretario de Turismo de Campeche, Jorge Enrique Manos Esparragoza, señaló que los productos turísticos del Estado están preparados para recibir a los visitantes y recordó que apenas la semana pasada se firmó un acuerdo de colaboración como parte de la Alianza Estratégica entre los estados del Mundo Maya México.
En cuanto a la naturaleza, posee atractivos de aventura como Miguel Colorado, los senderos de Calakmul –Patrimonio Mixto de la Humanidad–, para practicar la observación de aves y el ecoturismo, además de disfrutar una de las mejores gastronomías del país.
Temas relacionados