Para festejar las Fiestras Patrias de manera única y con el toque mexicano necesario, Assist Card recomienda una serie de destinos idóneos que te deslumbrarán con su historia y paisajes.
Ciudad de México.
Guerrero: primer fin de semana largo generó $ 496 millones.
Monterrey
Cancún
La historia de México antecede a la llegada de los españoles. Durante la época prehispánica, los mayas mantuvieron una red comercial por la costa de Quintana Roo que iba desde la Laguna de Términos (México) hasta Honduras. A la fecha, Cancún es el destino más visitado de México por nacionales y extranjeros, gracias a sus impresionantes playas turquesas y zonas arqueológicas -como Chichen Itzá, una de las siete maravillas del mundo moderno- , que mantienen viva esta memoria de la historia mexicana, sin dejar de lado sus lujosos resorts.
Monterrey
Cuando llegó a Monterrey, la noticia de que Miguel Hidalgo se había levantado en armas en contra del poder español, el gobernador en turno se unió también a la causa con el grupo insurgente encabezado por Mariano Jiménez. Conocida como un extenso centro industrial y de negocios rodeado de montañas, la capital de Nuevo León destaca por su Macroplaza que alberga atracciones turísticas que dan testimonio de su historia. El impresionante Cerro de la Silla, Museo de Arte Contemporáneo y la torre del Faro de Comercio, son las paradas obligatorias por esta ciudad.
Acapulco
Durante la guerra de independencia, José María Morelos intentó apoderarse del Fuerte de San Diego, que había sido construido para proteger las mercancías de las naves provenientes de Oriente de los piratas. En la actualidad, Acapulco es considerado uno de los destinos turísticos más famosos en el mundo y preferido de las celebridades, por sus playas de arena dorada y su excepcional vida nocturna. El Museo Histórico de Acapulco, la Quebrada y la Catedral de Acapulco, son algunos sitios emblemáticos en la memoria de Acapulco.
Te puede interesar: Fiestas Patrias: viajes a través de la historia y la cultura
Guadalajara
Considerada como la cuna del mariachi y el tequila, Guadalajara recibió de manera efusiva a Miguel Hidalgo en 1810 después de proclamar la Independencia, mismo año en él que abolió la esclavitud en aquella ciudad. Reconocida internacionalmente por la calidez de su gente y atractivos turísticos, Guadalajara se ha consolidado como una de las grandes capitales de América y sede de acontecimientos culturales, que atraen multitudes nacionales e internacionales. Zapopan, Tlaquepaque y Tequila son algunas de las regiones más emblemáticas en la historia de esta ciudad.
Ciudad de México
Si tu plan es celebrar las fiestas en la capital que, conocida anteriormente como México-Tenochtitlán, recibió su nombre del conquistador español Hernán Cortés, toma estos días para disfrutar de un recorrido por el centro histórico, que considerado como Patrimonio Cultural de la Humanidad por Unesco, revela entre sus calles un mix entre edificios modernos, arquitectura colonial y vestigios arqueológicos, convirtiéndolo en un lugar irresistible para cualquier turista. La maqueta del Templo Mayor en el Zócalo, las actividades como un espectáculo de videomapping y el espectacular alumbrado con más de 10 mil focos LED hacen de Ciudad de México el sitio ideal para conmemorar los 500 años de la llegada de los conquistadores y la Resistencia Indígena.
“El turismo es una herramienta histórica importante y nos ayuda a entender un poco más sobre México hoy. Tenemos varios lugares históricos, que destacan entre los más buscados para visitar estas Fiestas Patrias y estoy seguro de que, visitandolos con una asistencia integral en viajes, todos podrán aprovechar los consejos sobre estos destinos”, declaró Carlos Bricka, Country Manager de Assist Card en México.
Temas relacionados