Carlos Stefani, CEO de Assist Card, estuvo de visita en Ciudad de México con el propósito de estar cerca de los clientes y socios comerciales de la compañía de asistencia al viajero, que tiene en México su 5° mercado más relevante.
En diálogo con Ladevi Medios y Soluciones, el directivo comentó acerca de su visita: "Es parte de la rutina visitar las oficinas más importantes, estar cerca de los clientes, de los agentes de viajes; ver de primera mano cómo funciona el mercado. México es uno de los mercados en los que hemos crecido mucho así que es interesante estar cerca de los equipos y ver las cosas que están haciendo bien aquí para replicarlas en otros lugares".
En ese sentido, señaló que la compañía estima cerrar 2024 un 25% arriba del año pasado, "que ya de por sí fue un año grande porque habíamos crecido un 35%. Tenemos una muy buena tasa de crecimiento en México".
Assist Card refuerza su oferta
Respecto al comportamiento del mercado mexicano y la oferta de Assist Card, Stefani puntualizó que hoy los clientes eligen productos con coberturas más altas y que una de las novedades es la cobertura básica por enfermedades pre existentes, algo que estaba fuera del paradigma de la asistencia al viajero.
"Hicimos un trabajo fuerte de rediseño de los productos y eso nos permitió incluir una cobertura básica de pre existencia y por encima de eso crear un producto optativo de enfermedades pre existentes.
"Hemos hecho un cambio copernicano en materia de producto que nos ha permitido tener una oferta de producto muchísimo más robusta", apuntó.
Por otro lado, señaló que el posicionamiento de la marca es clave: "Debemos estar muy presentes en la cabeza del viajero. Tener una marca fuerte hace más fácil el trabajo para los asesores de viajes. Desde ese lugar, en nuestra región los deportes funcionan muy bien".
En ese orden de ideas, Assist Card es la asistencia al viajero oficial de la Selección Argentina de Fútbol, de la Asociación Paraguaya de Fútbol y la Federación Colombiana de Fútbol. Así como de otros equipos de fútbol de la región, como River Plate (Argentina), Flamengo (Brasil), Nacional (Uruguay), Colo-Colo (Chile) y Oriente Petrolero (Bolivia).
Temas relacionados