La Asociación Femenil de Ejecutivas de Empresas Turísticas (AFEET) organizó la toma de protesta de las que integrarán la mesa directiva de la asociación durante 2024. Karin Baldamus fue reelecta en su cargo como presidenta acompañada de otras 18 diligentes.
AFEET: toma de protesta de la mesa directiva para 2024
Karin Baldamus fue reelegida como presidenta de AFEET en una ceremonia a las que asistieron Miguel Torruco Marqués (Sectur) y Michelle Fridman (Sefotur).
La mesa directiva de AFEET para 2024 y el titular de Sectur, Miguel Torruco Marqués.
En la mesa principal del evento estuvieron Miguel Torruco Marqués, titular de la Secretaría de Turismo (Sectur); Michelle Fridman, titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur); y Alex Pace, fundador de GMS Group. A la ceremonia también asistieron varios directivos de operadoras mayoristas y agencias de representación.
Karim Baldamus es reelecta como presidenta de AFEET
La diligente Karin Baldamus tomó protesta para asumir su cargo como presidenta de AFEET y reconoció el trabajo que la mesa directiva del año pasado realizó en pro de dicha asociación trabajando en conjunto.
“Me comprometo a seguir desempeñando mis funciones con integridad, transparencia y dedicación. La confianza depositada en mí, me inspira a trabajar incansablemente para construir el futuro con una AFEET cada vez más unida, más estructurada y que cada vez crece más”, declaró Baldamus.
“Tendré una comunicación abierta con las asociadas escuchando sus inquietudes, sugerencias y críticas constructivas. Todo para construir una AFEET más fuerte, juntas construiremos grandes cosas para lo que viene”.
Sectur: se captaron US$ 30 mil millones
Miguel Torruco Marqués informó que a finales de 2018, México se encontraba en el lugar 17 dentro de los países con mayores índices turísticos del mundo, sin embargo al cierre del año pasado, el país ascendió en dicha lista.
“En el año pasado nos visitaron 40 millones de turistas internacionales, yo les dije que la potencialidad de una nación no se mide por el número de turistas, sino por las divisas captadas. Cerramos con US $30 mil millones, ocupamos el lugar número 9 a nivel mundial”, compartió Torruco.
El titular de Sectur destacó que en 2023 se inauguraron varios proyectos impulsados por el gobierno federal relacionados con el turismo como el Tren Maya, el Aeropuerto Internacional de Tulum y el funcionamiento de la aerolínea estatal Mexicana de Aviación.
Yucatán recibió a 2.4 millones de visitantes en 2023
“No solo empezamos con el pie derecho en 2024, sino que cerramos con el pie derecho 2023 y que fue el mejor año de la historia de Yucatán, fue el año donde han llegado más turistas al estado con 2.4 millones”, señaló Michelle Fridman.
La funcionaria precisó que uno de los factores que contribuyó al crecimiento de Yucatán fue el incremento de la conectividad aérea del estado gracias a aerolíneas como Viva Aerobus.
Michelle Fridman compartió que en el tercer trimestre de 2023, Yucatán percibió una derrama económica de turismo de $ 3 millones 306 mil, lo que representa un crecimiento del 34.9% contra el mismo periodo de 2022.
Conoce más en el sitio web de AFEET
Temas relacionados