Luego del desplome histórico en el valor de sus acciones en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), Grupo Aeroméxico vivió una semana volátil en el mercado de valores.
Aeroméxico: semana volátil en el mercado de valores
Durante el próximo lustro, Aeroméxico invertirá US$ 5 mil millones en flota y acciones clave para consolidar la experiencia de sus clientes y colaboradores.
La aerolínea inició la semana con una recuperación gradual en el valor de sus papeles y alcanzó tres días consecutivos de avance.
A media semana, las acciones cotizaban en $ 3.16, cifra mucho más alentadora que los $ 0.9 a los que llegaron tras el anuncio de que un tercero presentaría una oferta pública de adquisición de acciones, como parte del plan de reestructura financiera de Aeroméxico en el contexto del Capítulo 11.
Sin embargo, el jueves la aerolínea hizo público que Sociedad Alinfra presentó una solicitud formal ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y la BMV para realizar la oferta pública de adquisición de acciones de Aeroméxico a un centavo de peso por cada una.
Aeroméxico: Alinfra compraría acciones
Tras el anuncio, el valor de las acciones de Grupo Aeroméxico se depreció nuevamente rozando los $ 2 para recuperarse más tarde.
El viernes los papeles de la aerolínea cerraron en 3.16 al final de la jornada bursátil, con un avance del 5.33% respecto a la jornada anterior pero todavía sin recuperar el valor que tenían antes del anuncio de la oferta pública de adquisición.
Ante los movimientos inusuales en la cotización de sus acciones, Grupo Aeroméxico se ha deslindado explicando que éstos se deben, “hasta donde es entendimiento de la compañía”, a los eventos relevantes públicos relativos al Capítulo 11, como el anuncio de la compra de acciones por un tercero, en este caso, Sociedad Alinfra.
Asimismo, ha insistido en que “desconoce causas adicionales, a las anteriormente referidas y a lo dispuesto en previos eventos relevantes y en la propuesta del Plan, que hubieren dado origen a movimientos inusitados en el mercado relativos al precio o volumen de operación de sus valores, o cambios en la oferta o demanda de sus valores o en su precio, que no puedan explicarse con la información públicamente disponible”.
Aeroméxico también aseguró no tener conocimiento de que miembros del Consejo de Administración o directivos relevantes hubieren realizado operaciones con los valores de la aerolínea o que hubieren usado, en su caso, su fondo de recompra.
Temas relacionados