Grupo Aeroméxico anunció la emisión de nuevas acciones esta semana como parte del plan de reestructura aprobado por la Corte en Nueva York en el contexto del Capítulo 11 que atraviesa la aerolínea.
Aeroméxico emitirá nuevas acciones
Aeroméxico anunció que iniciará operaciones en el Aeropuerto de Santa Lucía el 21 de marzo, fecha en que será inaugurado.
En un aviso formal a los tenedores de certificados bursátiles de corto plazo, la aerolínea puntualizó que “las acciones representativas del capital social de la Compañía actualmente en circulación serán completamente diluidas, para representar menos del 0.01% del nuevo capital social de Grupo Aeroméxico, con efectos a partir de la ‘Fecha de Cierre’ (según lo definió la Asamblea), la cual coincidirá con la Fecha de Canje”.
De acuerdo con un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la Fecha de Canje sería a partir del próximo 17 de marzo.
Según información proporcionada por la aerolínea a la entidad bursátil como parte del proceso de reestructura en el marco del Capítulo 11, las acciones actualmente en circulación son 682 millones, 119,793.
Asimismo, el factor de conversión por concentración (split inverso) es de una nueva acción por cada cinco millones de acciones.
Vale recordar que Aeroméxico decidió acogerse al Capítulo 11 de la Ley de Quiebras en Estados Unidos en junio de 2020 para sortear la crisis derivada de la pandemia de Covid-19.
Acciones de Aeroméxico caen a un nuevo mínimo histórico
Este lunes los papeles de Grupo Aeroméxico en la BMV registraron un nuevo mínimo histórico al caer hasta $ 0.52 por cada título.
Al cierre de la jornada bursátil, las acciones de Aeroméxico se cotizaban en $ 0.80 por unidad.
La aerolínea atribuyó los movimientos inusuales en la cotización a la información contenida en previos eventos relevantes referentes al proceso de Capítulo 11 y al proceso de la Oferta Pública de Acciones lanzada por Alinfra, S.C.
Leer más: Aeroméxico: Alinfra compraría acciones en oferta pública
“La compañía desconoce causas adicionales, a las anteriormente referidas y a lo dispuesto en previos eventos relevantes y en nuestro Plan, que hubieren dado origen a movimientos inusitados en el mercado relativos al precio o volumen de operación de sus valores, o cambios en la oferta o demanda de sus valores o en su precio, que no puedan explicarse con la información disponible en el público.
“Salvo por lo divulgado en nuestro evento relevante del 3 de marzo del 2022 relativo a la OPA, la Compañía no tiene conocimiento de que sus miembros del Consejo de Administración o directivos relevantes hubieren realizado operaciones adicionales con los valores de la Compañía o que hubieren usado, en su caso, su fondo de recompra. Las decisiones de terceros en la inversión o venta de acciones de Aeroméxico son ajenas a la administración de la Compañía”, señaló en un comunicado.
Temas relacionados