Inicio
Actualidad

Yucatán lanza 22 campañas internacionales de promoción turística

Sefotur Yucatán destacó que el destino ha sellado alianzas de promoción turística con operadoras como Juliá Tours, Mega Travel y Viajes El Corte Inglés.

La Secretaría de Fomento Turístico de Yucatán (Sefotur), encabezada por el secretario Darío Flota Ocampo, dio a conocer que se lanzarán alrededor de 22 campañas de promoción turística a nivel internacional para promover la oferta de experiencias que el destino ofrece.

De acuerdo con la dependencia, estas campañas de promoción turística se concretaron gracias a la participación de Yucatán en diferentes eventos de talla internacional como la Feria Internacional de Turismo (Fitur) y el Tianguis Turístico 2025.

Yucatán sella alianza con operadores mayoristas

Desde Sefotur compartieron que diferentes empresas turísticas como Juliá Tours,Mega Travel, Price Travel, Viajes El Corte Inglés y Pe-Tra Operadora forman parte de la red de distribución de los destinos yucatecos.

El titular de la dependencia puntualizó que cuenta con otros socios como Expedia, TUI, y Lastminute, especializada en reservaciones de viajes de última hora.

De acuerdo con Sefotur, las alianzas con estos socios opera bajo un modelo de inversión cooperativa en la que las compañías igualan la inversión del gobierno estatal, con el objetivo de optimizar recursos para la promoción turística de Yucatán.

julia tours tt.jpg
Juliá Tours es uno de los principales socios de Sefotur para comercializar y promover Yucatán.

Juliá Tours es uno de los principales socios de Sefotur para comercializar y promover Yucatán.

Campañas adicionales

Desde Sefotur señalaron que próximamente se activarán 12 campañas adicionales que promuevan el turismo al estado y se refirieron a la implementación como “la mayor estrategias de promoción turística global que ha tenido Yucatán en su historia reciente”.

“El objetivo es claro: atraer más visitantes a Yucatán, prolongar su estancia, fomentar su regreso y generar mayor derrama económica para las comunidades locales. Estamos apostando por un turismo más competitivo, sostenible y con beneficios compartidos”, expresó Darío Flota Ocampo.

Chichén Itzá-Yucatán-INAH-4.jpg
Darío Flota explicó que el objetivo principal de la alianza es generar el arribo de más turistas a Yucatán.

Darío Flota explicó que el objetivo principal de la alianza es generar el arribo de más turistas a Yucatán.

Crecimiento de turismo de cruceros en Yucatán

En días recientes, Yucatán dio a conocer que Puerto de Altura de Progreso, en Yucatán, recibió 74 cruceros en el periodo de enero a abril de este año, este registro supera por 42 embarcaciones la cifra del primer cuatrimestre de 2024, lo que representa un crecimiento de 131%.

De acuerdo con cifras publicadas por Sefotur, los 74 cruceros que llegaron a Puerto Progreso trajeron a 200 mil 383 pasajeros a bordo, mientras que en 2024 la cifra del periodo enero-abril fue de 105 mil 232 visitantes, lo que representa un incremento de 110%.

Deja tu comentario