Inicio
Actualidad

Yucatán crece 131% en llegada de cruceros

De enero a abril de este año, Yucatán recibió 74 cruceros en el Puerto de Altura de Progreso; la cifra supera por 42 embarcaciones los registros de 2024.

El Puerto de Altura de Progreso, en Yucatán, recibió 74 cruceros en el periodo de enero a abril de este año, este registro supera por 42 embarcaciones la cifra del primer cuatrimestre de 2024, lo que representa un crecimiento de 131%.

De acuerdo con cifras publicadas por la Secretaría de Fomento Turístico de Yucatán (Sefotur), los 74 cruceros que llegaron a Puerto Progreso trajeron a 200 mil 383 pasajeros a bordo, mientras que en 2024 la cifra del periodo enero-abril fue de 105 mil 232 visitantes, lo que representa un incremento de 110%.

Yucatán recibe 26 mil cruceristas en abril

Sefotur dio a conocer que en abril de 2025 se captó el arribo de 26 mil 135 cruceristas, 27.2% más que en el mismo mes del año anterior, cuando cruceros trajeron consigo a 20 mil 542 visitantes a Yucatán.

“Este crecimiento es resultado directo de las acciones estratégicas impulsadas por el gobierno estatal para posicionar a Yucatán como un destino clave en el turismo de cruceros”, compartieron desde la dependencia.

Sefotur resaltó que una de sus proyecciones pretende que, para el cierre de 2025, lleguen a Puerto Progreso alrededor de 158 cruceros, los cuales podrían traer consigo a más de 400 mil pasajeros internacionales a Yucatán.

En ese sentido, el gobierno de Yucatán destacó la ampliación del Puerto de Altura de Progreso, cuya inversión inicial era de 7 mil 900 pesos, pero ascendió a 12 mil 225 millones de pesos.

progreso yucatan.jpg
Yucatán anunció que Puerto Progreso aumentaría su inversión inicial.

Yucatán anunció que Puerto Progreso aumentaría su inversión inicial.

Esfuerzos de Yucatán por promover su oferta turística

Durante la celebración del Tianguis Turístico 2025, el gobernador de Yucatán dio a conocer que el estado se reunirá con diferentes compañías de la industria turística para promocionar su oferta, con el objetivo de consolidarse como un “destino de clase mundial”.

Yucatán tuvo programadas más de 100 acciones comerciales con empresas como Volaris, Expedia Group, Travel Shop, W2M de Grupo Iberostar, PriceTravel, entre otras.

Temas relacionados

Deja tu comentario