México debe invertir más en promoción turística con el objetivo de no perder competitividad frente a otros destinos y evitar salir de las preferencias de los turistas, consideró Virginia Messina, vicepresidenta senior del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés).
WTTC: "México debe invertir más en promoción turística"
La vicepresidenta del WTTC señaló que México debe fortalecer la promoción turística en el exterior para evitar salir de las preferencias de los turistas.
La vicepresidenta senior de WTTC, Virginia Messina.
En conferencia de prensa para dar a conocer las tendencias que el organismo vislumbra para 2025, la directiva apuntó que la promoción es uno de los retos para la industria en México, luego de la desaparición del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) el sexenio pasado y de que esta tarea fuera encomienda de las Embajadas de México en el exterior.
"A raíz de que se eliminó el órgano que hacía esta promoción y las Embajadas toman este papel no es lo mismo. Para hacer una labor de promoción turística se debe tener vocación. No cualquiera puede vender un destino. Y los destinos que vendes a ciertas nacionalidades los tienes que vender de manera diferente. No se vende igual México a un chino, que a un ruso o a un brasileño", explicó la directiva del WTTC.
WTTC: "El gran reto es que hoy la competencia es mucho más alta"
Messina comentó que México se ha mantenido en un buen nivel de crecimiento a nivel mundial y de consolidar su posición como potencia turística. Sin embargo, expuso, "el gran reto que existe es que hoy la competencia es mucho más alta. Antes había destinos muy establecidos y la gente viajaba típicamente a esos destinos y hoy existe una oferta mucho mayor.
"Existen destinos complementarios y nuevos destinos. Hoy la competencia se ha vuelto mucho más agresiva y es ahí donde México necesita fortalecer la promoción turística, el mantenimiento de los destinos y la diversificación de producto. México tiene una gran riqueza pero hay otros destinos en el Caribe que han apostado por el turismo como parte de una política de Estado.
"(Por ello) es importante que el sector se siga priorizando y la promoción turística porque, aunque México es un gran país, la competencia es mucho mayor y si no continúa la promoción y el desarrollo de los destinos e infraestructura, no se puede garantizar que las cifras se mantengan y perdamos competitividad", subrayó la vicepresidenta del WTTC.
Te puede interesar: WTTC: "Hacen falta US$ 65 mil millones para revertir el impacto en el turismo costero y marino" .
Temas relacionados