La falta de promoción turística de México pasará factura a la industria en un contexto de mayor competencia porque los gobiernos de otros países apuestan por el turismo, advirtió la vicepresidenta senior del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), Virginia Messina.
WTTC: la falta de promoción turística es un riesgo a futuro
Cancún se encuentra entre los seis destinos que concentran el 92.5% del turismo internacional.
En un encuentro con medios de comunicación, la directiva explicó que ante la evidente afectación económica y social por la paralización del sector turístico debido a la pandemia, los gobiernos están apostando fuerte por el turismo pues se han dado cuenta de la riqueza que genera.
En este escenario, la falta de promoción turística de México en el exterior supone un factor de riesgo a futuro toda vez que la competencia por atraer turistas es mayor.
“México es un destino turístico muy establecido, por años hemos recibido millones de turistas pero el día de hoy la competencia es mucho mayor de lo que era hace 10 o 15 años. Definitivamente la falta de promoción va a afectar”, apuntó.
La competencia de México
Messina puntualizó que hace una década había alrededor de 150 destinos turísticos y hoy hay más del doble.
“Lo anterior se debe a que cada gobierno está desarrollando otros destinos turísticos cerca de lo que solían ser los destinos tradicionales. Los gobiernos están apostando por el turismo, no hay duda”, afirmó.
Advirtió también que la política de México de mantener las fronteras abiertas a los turistas internacionales ya no es suficiente actualmente, toda vez que los demás países han ido eliminando las restricciones de ingreso.
WTTC: estrategias para mantener la competitividad
La vicepresidenta de WTTC destacó los esfuerzos puntuales e individuales de algunos destinos turísticos de México por promover sus atractivos, ante la falta de una política de promoción a nivel federal luego de la extinción del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM).
Asimismo, llamó a crear estrategias para mantener la competitividad, como la promoción más allá de las acciones tradicionales, avanzar en la digitalización, garantizar infraestructura eficiente y apostar por la sostenibilidad.
Te puede interesar: ¿Hay un nuevo marketing turístico en el pos Covid?
Temas relacionados