Con base en un análisis de las cifras de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), Gemes Consultores concluyó que en el primer trimestre de 2023 aumentaron los vuelos domésticos e internacionales, si bien en este último rubro las conexiones con Canadá, Asia y Europa no se han recuperado plenamente.
Vuelos internacionales aumentaron en primer trimestre 2023
Vuelos retrasados en el aeropuerto de Barajas, en Madrid.
Según el reporte, el tráfico nacional sumó 14.7 millones de pasajeros en el primer trimestre de 2023, un incremento del 23.1% respecto al mismo periodo de 2019, lo que significa alrededor de 2.7 millones de pasajeros adicionales.
Por lo que toca a vuelos internacionales, llegaron a México 7.2 millones de pasajeros (tanto extranjeros como residentes) de enero a marzo de este año, es decir, un 10.9% más de los que arribaron en el primer trimestre de 2019.
Vuelos entre Estados Unidos y México se han restablecido
Vale señalar que el análisis enfatiza que la conectividad aérea con Estados Unidos se ha restablecido a pesar de que la autoridad aeronáutica mexicana se encuentra en Categoría 2 de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés) desde hace prácticamente dos años.
“De las 136 ciudades desde las que se registró la llegada de pasajeros a los aeropuertos mexicanos durante el primer trimestre del año (cinco ciudades más que en el primer trimestre de 2019 y seis adicionales al mismo periodo de 2022), 58 ciudades son estadounidenses (únicamente dos ciudades menos que en el periodo prepandémico)”, refiere el reporte de Gemes Consultores.
Asimismo, resalta que 11 de las 15 ciudades desde las que llegó un mayor número de pasajeros a México en los primeros tres meses de 2023 están en Estados Unidos, siendo Dallas la más relevante, con una cuota del 7.4% del volumen total de llegadas internacionales (529.7 mil pasajeros).
En contraste, aún hay 24 ciudades del exterior desde las que no se han recuperado los vuelos directos, entre ellas siete ciudades europeas y cuatro asiáticas.
Asimismo, “hay una reducción del 30.8% en la llegada de pasajeros desde Toronto comparado con el periodo prepandémico, en un periodo de alta afluencia de turistas canadienses a México”, refiere el estudio.
Otras noticias de turismo:
Expo Mayoristas tiene nuevo presidente
Grupo Mexjal: "La adaptación al cambio nos mantiene vigentes"
Terrawind: beneficios flexibles y a medida para el pasajero
Temas relacionados