Inicio
Actualidad

Un paraíso por descubrir

Con una histórica vocación petrolera, Campeche busca hoy posicionarse como un destino turístico basado en su oferta natural, cultural y gastronómica, y para ello invertirá en promoción, señalización y conectividad.

Conocido por su vocación petrolera, el estado de Campeche apunta hoy a convertirse en un destino turístico, por lo que la Secretaría de Turismo estatal hará una considerable inversión para promover el enclave, que alberga a Calakmul, el único Patrimonio Mixto (natural y cultural) de México, aseguró su titular, Jorge Manos Esparragoza, en diálogo exclusivo con este medio.

Entrevistado en el marco de su participación en la Vitrina Turística de Anato, en Bogotá, Colombia, el funcionario resaltó como fortalezas del destino su ubicación geográfica, cercana al aeropuerto de Cancún; así como su gran extensión territorial y dos patrimonios culturales de la Humanidad: la ciudad de San Francisco de Campeche y Calakmul, el único Patrimonio Mixto de México, al contar con una doble denominación, cultural y natural.

“Si a ello se suman las playas y campos de golf, la gastronomía, 16 zonas arqueológicas abiertas al público y una infraestructura terrestre y hotelera de buen nivel, Campeche se convierte en una alternativa atractiva para todo tipo de turismo”, destacó.

A cuatro meses de haber asumido el cargo como secretario de Turismo, Manos Esparragoza asegura que el estado apostará por el turismo. “Sabemos que en Campeche está la capital petrolera porque cerca del 76% del hidrocarburo del país se extrae de Ciudad del Carmen. Históricamente se asocia a Campeche con el tema petrolero, pero el propósito de la actual administración es apostar al turismo con una visión de largo plazo, a 25 o 30 años”, sostuvo.

Para lograrlo, los ejes prioritarios serán la promoción, la señalética integral y la conectividad.

“La promoción es muy costosa pero si el consumidor no te ve, no te compra. El turismo es una herramienta y las políticas públicas enfocadas al turismo requieren presencia en medios de comunicación, ferias y redes sociales. Campeche apostará muchísimo a la promoción. Ahora estamos en Colombia pero al mismo tiempo se llevan a cabo seminarios en Yucatán, Veracruz, Tabasco y Chiapas para vender las próximas temporadas vacacionales. En segundo lugar, apuntamos a lograr una señalética integral. México como país debe tener una buena señalética como países de Europa o Estados Unidos, para que realmente sea fácil para el visitante manejar y acceder a una zona arqueológica. También vamos a consolidar los productos turísticos como Edzná y Calakmul con planes de iluminación. Las ciudades mejor iluminadas también son las más visitadas. Eso da confianza al visitante. Por último, seguiremos afianzando la conectividad aérea”.

 

Finalmente, el funcionario manifestó su intención de participar en encuentros similares a Anato en Argentina y Brasil, debido a su repunte de los últimos años. “A pesar de la situación, el mercado de Perú y Guatemala también nos interesa mucho porque compartimos la cultura maya”, concluyó. 

FUENTE: un-paraiso-por-descubrir

Temas relacionados

Deja tu comentario