El Tianguis Turístico 2025 se realizará en el Centro de Convenciones de Baja California ubicado en Playas de Rosarito, Baja California, del 28 de abril al 1° de mayo. La celebración de este año representa la 49° edición del evento que reúne a expositores, compradores, autoridades y medios de comunicación relacionados con la industria del turismo.
Tianguis Turístico 2025: así se prepara Baja California para recibir el evento
Conoce todo lo relacionado con la 49° edición del Tianguis Turístico, el cual se celebrará del 28 de abril al 1° de mayo en Baja California.
Descubre todo lo que Baja Califronia tiene preparado para la realización del Tianguis Turístico 2025.
“Baja California será el epicentro de turismo, ya que reunirá a los 32 estados de México, 300 hosted buyers y 924 compradores de 26 países, con una destacada presencia de participantes de Estados Unidos y Canadá”, compartieron desde la Secretaría de Turismo de Baja California.
Exhibición especial en el Tianguis Turístico 2025
Representantes de Baja California destacaron “el evento "Ventana a México”, cuyo propósito principal es promover el turismo hacia México a través de una exposición que resalta la riqueza cultural de sus destinos principales.
“Esta iniciativa se enfoca principalmente en la exhibición y venta de artesanías, así como en la promoción de experiencias turísticas únicas los días 26 y 27 de abril en Liberty Station, en San Diego, California”, compartieron desde el estado anfitrión.
Promoción de destinos en Baja California
Desde Baja California señalaron que la celebración del Tianguis Turístico 2025 será una oportunidad ideal para visitar destinos cercanos a Playas de Rosarito y puntualizaron en qué consiste su oferta de experiencias:
- Rosarito: surfear, degustar la Langosta estilo Puerto Nuevo, recorrer la Ruta El Médano, asistir al Baja Beach Fest, entre otras actividades.
- Tijuana: es conocida como la frontera más visitada del mundo, capital de la cerveza artesanal, está incluida en la Guía Michelin 2024, concentra experiencias multiculturales.
- Ensenada: cuna del vino mexicano, es el puerto más visitado del Pacífico Mexicano y representa la Sexta Reserva Mundial del Surfing.
- Mexicali: se pueden realizar diferentes actividades como visitar el Centro Histórico, navegar por el Río Hardy, recorridos por La Chinesca y la Ruta de la Cerveza, entre otros.
- Tecate: sede original de la cerveza homónima, experiencias de bienestar, la competencia Tecate Score 500 y una amplia oferta gastronómica.
Temas relacionados