La Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que, durante el segundo trimestre de 2025, se generaron 127 mil 334 nuevos empleos turísticos, lo que representó un incremento de 2.6% respecto al mismo periodo de 2024, de acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo.
Sectur: se generaron más de 127 mil empleos turísticos durante el segundo trimestre de 2025
De acuerdo con Sectur, al cierre de junio los empleos turísticos ascendieron a 4 millones 988 mil, lo que representó 9.2% del empleo nacional.
Durante el segundo trimestre de 2025 se generaron más de 127 mil empleos turísticos, así lo informó Sectur.
Esta cifra representa un crecimiento de 0.4% en relación con el trimestre anterior, en el que se generaron 18 mil 133 empleos adicionales a los registrados previamente, sumando un total de 4 millones 970 mil 146 personas empleadas.
Al cierre de junio del año en curso, los empleos generados por el sector turístico ascendieron a 4 millones 988, equivalentes a 9.2% del empleo nacional.
En comparación con lo registrado en el primer trimestre de 2020, previo a la pandemia, el turismo en México empleó a 500 mil 830 personas más, lo que constituye un aumento de 11.2 por ciento.
Al respecto, Josefina Rodríguez Zamora, titular de Sectur, aseguró que el turismo se ha consolidado como el principal empleador de jóvenes y el segundo de mujeres a nivel nacional.
Sectur: Cifras del turismo nacional en el primer semestre de 2025
En días anteriores, Sectur informó que durante el primer semestre de 2025, ingresaron a México 23.4 millones de turistas internacionales, lo que representó 7.3% más que lo registrado en 2024 y 6.2% por arriba de la cifra de 2019.
Entre junio de 2024 y 2025, el número de turistas internacionales pasó de 3 millones 697 mil 844 a 4 millones 069 mil 368, reflejando un crecimiento de 10%, de acuerdo con la Encuesta de Viajeros Internacionales.
Asimismo, entre enero y junio del año en curso, el ingreso de divisas por turistas internacionales ascendió a 17 mil 120.3 millones de dólares, 5.2% por encima de lo reportado en 2024 y 43.5% más respecto a 2019.
En este periodo, el gasto medio de los turistas de internación vía aérea fue de mil 280.7 dólares, que supone un alza de 6.9% de la cifra de 2024 y 25.4% mayor que en 2019.
Por otro lado, en los primeros seis meses del año, arribaron a los puertos del país 5.7 millones de pasajeros en crucero, 9.6% más que en 2024 y 20.8% superior al 2019.
El ingreso de divisas por excursionistas en cruceros incrementó a 484.2 millones de dólares, con un crecimiento de 11.3% en comparación con 2024 y 49.4% respecto a 2019.
Temas relacionados