milDurante el periodo enero-diciembre de 2024 se registraron 62.9 millones de turistas nacionales en hoteles de 70 destinos de México, lo que representa una disminución de 3.5%, es decir 2 millones 255 mil personas menos que en el mismo periodo de 2023, lo que representa un grave descenso en el turismo casero.
Retrocede turismo doméstico 3.5% durante 2024
El turismo dentro de México registró una caída de dos millones 255 mil viajeros en comparación con el mismo periodo de 2023.
El turismo casero tuvo una baja durante 2024 al perder más de 2 millones de viajeros.
De acuerdo con un reporte del sistema de monitoreo hotelero DataTur de la Secretaría de Turismo (Sectur), esta cifra, pese a todo, es superior a la registrada en 2019, el año previo a la pandemia de Covid-19, con un alza de 1.1%.
Acapulco la pieza clave en el descenso
De acuerdo con estas cifras de Sectur, las cuales fueron retomadas por la consultora Reporte Gemes, dicha caída registrada el año pasado es reflejo, en gran medida, de la fuerte disminución que ha sufrido principalmente Acapulco, que aún no logra recuperar de forma plena su oferta hotelera.
Un segundo factor que afecta a la ocupación hotelera convencional es el impacto de las plataformas de rentas de alojamiento de corto plazo.
En 2024, Acapulco se mantiene como el destino de playa más visitado por los turistas nacionales con más de 4 millones 257 mil llegadas a hoteles durante el periodo enero-diciembre. Sin embargo, todavía muestra un comportamiento negativo comparado con el mismo periodo de 2023, con una disminución de 34.4%.
Variedad de destinos y resultados en México
El reporte precisó que de los 15 destinos más visitados del país por el turismo doméstico durante el periodo enero-diciembre de 2024, se observa que seis de ellos corresponden a destinos de playa y nueve a destinos de ciudad.
Ciudad de México se ubica en el primer lugar de los principales destinos que visitan los turistas nacionales, con 10 millones 134 mil llegadas a hoteles de enero a diciembre de 2024, con un crecimiento del 13.9 por ciento.
En cuanto a los destinos de playa, los que reportaron un alza durante 2024 fueron Veracruz y Puerto Vallarta donde la llegada de turistas nacionales aumentó el año pasado, mientras que Ixtapa- Zihuatanejo tuvo prácticamente la misma cifra.
Sobre los destinos de ciudad, adicional a la capital del país, se observa un crecimiento de 1.5% para Monterrey, de 2.5% en Puebla y un crecimiento de 2.2% en Mérida.
Algunos otros destinos turísticos importantes, entre los que destaca Cancún, registran un desempeño desfavorable durante el periodo enero-diciembre de 2024
En este caso, la llegada de turistas nacionales a hoteles de Cancún mantuvo 19 meses a la baja, es decir no se recupera desde mayo de 2023, mientras que los hoteles de Mazatlán muestran resultados negativos para el mes de diciembre y en el acumulado registra una disminución de -8.1%.
Las ciudades y sus cifras
En el caso de los hoteles de Ciudad de México, sus hoteles recibieron más de 10.1 millones de turistas, superando el periodo previo a la pandemia, ya que en el mismo periodo de 2019 llegaron cerca de 9.1 millones de turistas nacionales.
Algunos destinos de ciudad que registraron disminuciones en la llegada de turistas a hoteles durante el periodo enero-diciembre de 2024 en comparación con el año anterior son Guadalajara (4.5%), Ciudad Juárez (5.1%), Querétaro (2.5%), León (2.8%) y Chihuahua (3.7%).
En contraste, entre las ciudades con mayor dinamismo durante el periodo enero – diciembre de 2024 destacan Monterrey y Mérida, las cuales alcanzaron incrementos, respecto a 2023 (1.5% y 2.2%), y en comparación con 2019 (25.0% y 18.6%) respectivamente.
El desempeño del turismo doméstico, medido por la llegada de turistas nacionales a hoteles, presenta para el periodo enero-diciembre de 2024 un panorama mixto para los destinos de ciudad y de playa, pues cinco de las diez principales ciudades registraron un comportamiento negativo.