Inicio
Actualidad

Nuevo León: cómo es Higueras, el pueblo reconocido por la Organización Mundial del Turismo

Higueras, Nuevo León, se sumó a a la lista de los 70 pueblos de casi 40 países con la distinción “Best Tourism Villages” de la Organización Mundial de Turismo.

En el marco de la 25° Asamblea General de la Organización Mundial de Turismo, celebrada en la ciudad de Samarcanda en Uzbekistán, se reconoció a Higueras, Nuevo León, como “Best Tourism Villages” de México.

Higueras, Nuevo León, “La Capital del orégano en el Mundo Culinario”, recibió esta distinción por ser un pueblo que promueve y protege su naturaleza y su cultura, que valora su gastronomía y su gente y que está comprometido con una visión del turismo como herramienta de transformación positiva, desarrollo inclusivo y sostenible.

El municipio de Higueras es el principal productor de orégano en el país, ingrediente fundamental de la gastronomía norestense y mexicana. Su relevancia para la gastronomía del país logrará motivar, a través de este nombramiento de Turismo Rural de la región. Asimismo, su ubicación privilegiada y atractivos turísticos han impactado positivamente en la actividad económica de la comunidad, ofreciendo a los visitantes una experiencia de conexión directa con la naturaleza y la aventura.

Con este reconocimiento Higueras se suma a la lista de los 70 pueblos de casi 40 países que han ganado la distinción de “Best Tourism Villages”, como Zell Am See de Austria y Castelo Novo en Portugal.

nuevo leon higueras organizacion mundial del turismo BEST TOURISM VILLAGES (2).jpeg

¿Qué es el Best Tourism Villages de la Organización Mundial del Turismo?

El “Best Tourism Villages” es una iniciativa global creada por la OMT para destacar los pueblos en los que se promueven enfoques innovadores y transformadores para el desarrollo del turismo rural que contribuya a los tres pilares de la sostenibilidad -económica, social y medioambiental- en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas.

Esta iniciativa en la que participaron cerca de 260 pueblos de más de 60 países, aspira fomentar el turismo como herramienta para contrarrestar los factores que impiden el desarrollo en zonas rurales. También impulsa el empoderamiento de las mujeres y juventudes, mejora la conectividad, infraestructura, inversión y formación.

Más información sobre turismo en Nuevo León

Últimas noticias de turismo:

Queer Destinations y ForwardKeys potenciarán datos sobre el turismo LGBTQ+

Foro Expo Mayoristas: con el foco en la capacitación de los agentes de viajes

Euromundo apuesta por la innovación continua en su catálogo

¿Qué le planteó el Consejo Nacional Empresarial Turístico a la candidata Xóchitl Gálvez?

Viva Aerobus refuerza la conectividad aérea de Guanajuato

Deja tu comentario