Inicio
Actualidad

México, principal mercado para propiedades vacacionales en la región

RCI y Tourism Oriented Real Estate Advisory presentaron el resumen anual 2019 sobre el comportamiento de la Propiedad Vacacional en México, Caribe y Latinoamérica.

En él, resalta la relevancia del turismo en Latinoamérica y el Caribe y el que éste representa el 10,4% del PIB a nivel mundial, así como su responsabilidad en la generación de 313 millones de empleos alrededor del mundo. En el documento indicó que México es el principal mercado en el sector de la Propiedad Vacacional en la región, con un total de 630 Desarrollos Afiliados en 2018, reportando ventas por más de US$ 4.700 millones, aproximadamente.

Asimismo, reveló que México y América Latina han demostrado su fortaleza turística. “El sector de la Propiedad Vacacional ha mantenido un crecimiento constante durante los últimos 10 años y 2018 no fue la excepción. En América Latina, la Industria de Propiedad Vacacional reportó un cierre de más de US$ 7.000 millones en volumen de ventas, aproximadamente”, se lee en el documento.

En tanto, la oferta hotelera en México se concentra en destinos de playa principalmente. En términos de distribución de la oferta de Desarrollos Afiliados a una compañía de intercambios en México en 2018, Cancún representó el estado con mayor número de Desarrollos Afiliados con 215 (34,1%), seguido por Puerto Vallarta/Nuevo Vallarta con 119 (18,9%) y Mazatlán con 39 (6,2%).

“La tendencia de crecimiento en Latinoamérica se ha mantenido durante los últimos 10 años, debido al constante incremento en ventas por parte de Compradores Regionales y Compradores Extranjeros, hecho que se ve reflejado principalmente en México”, señaló Juan Ignacio Rodríguez, director Ejecutivo de RCI Latinoamérica.

En 2018, Brasil mantuvo su tendencia de crecimiento con respecto a los años anteriores. Cerró con un incremento de cerca del 6% vs. 2017 en nuevos Desarrollos Afiliados a una Compañía de Intercambio Vacacional. Centroamérica tuvo un crecimiento destacado cerca del 12% en ventas, siendo 2018 el año con el mayor número de ventas realizadas por parte de Compradores Extranjeros desde 2014.

Tras los desastres naturales ocurridos en la región del Caribe, 2018 fue un año de numerosos retos, sin embargo, no dejó de haber interés por parte de inversionistas, principalmente en República Dominicana que sigue teniendo presencia con cinco nuevos Desarrollos Afiliados a una compañía de Intercambio Vacacional.

“A pesar de los retos de la industria del turismo, es una industria pujante. En los últimos 40 años ha crecido a niveles por arriba del 3%. Cabe destacar la importancia y relevancia del turismo para la economía de América Latina, por lo que seguimos comprometidos con fortalecer el desarrollo de los mercados locales y regionales de esta industria”, agregó el directivo.

FUENTE: mexico-principal-mercado-para-propiedades-vacacionales-en-la-region

Temas relacionados

Deja tu comentario