El Fideicomiso de Turismo de Los Cabos (Fiturca) participó una vez más del Tianguis Turístico de México, que en esta ocasión tuvo lugar en el Centro Citibanamex de CDMX del 26 al 29 de marzo.
Los Cabos: nuevas experiencias de sustentabilidad y wellness
Rodrigo Esponda Cascajares, director general del Fideicomiso de Visit Los Cabos.
Rodrigo Esponda, director de Fiturca, comentó: “Este año hubo una muy buena asistencia de empresas internacionales al Tianguis y hemos podido mantener reuniones muy interesantes culminando negociaciones y estrategias que se venían trabajando antes del evento”.
Además destacó que actualmente la estrategia de Fiturca está puesta en "la consolidación de experiencias, es decir, en ofrecer un valor agregado al visitante a través de un desarrollo de producto único".
“En el mercado hay tres tendencias puntuales: sustentabilidad, wellness, y el involucramiento en las comunidades por parte de los turistas. La gente quiere saber qué está pasando en el destino y quiere ser partícipe de lo que está sucediendo”, comentó Esponda.
Los Cabos: nuevas experiencias en torno a las tendencias de la industria
Los Cabos se encuentra trabajando en una guía de eventos sustentables, pensada para el viajero responsable, que ofrece una sección donde las unidades de negocios del destino pueden compartir sus prácticas amigables con el medioambiente.
“Los Cabos Champions Wellness” es otra de las campañas de Fiturca que se centra en el segmento wellness, y abarca de manera amplia el concepto "sentirse bien", proponiendo desde actividades como golf hasta rituales de purificación o meditación.
“En Los Cabos están sucediendo cosas muy importantes y pensamos que hay que seguirlas trabajando”, agregó Esponda.
Fiturca espera un 2023 con un crecimiento sostenido en Los Cabos
“Pensamos que el 2023 va a ser un año muy positivo, ya que el 2022 tuvo un crecimiento muy fuerte; cerramos con 25% más de turistas”, comentó el titular de Fiturca.
Y agregó: “Para nuestra sorpresa, estos primeros tres meses del año han continuado con este crecimiento, pero pensamos que se va a empezar a moderar durante el año y que hacia final del 2023 va a ubicarse en el rango del 15%”.
En el marco del Tianguis Turístico, Esponda aseguró que "México está pasando por un muy buen momento y que la industria debe aprovechar esta oportunidad para reinventar los productos y cuidar más del turista, elevando así la calidad del servicio turístico nacional".
Mientras que México transita una operatividad óptima en términos de industria turística, la recuperación no se está dando del mismo modo en todo el mundo, algunas regiones incluso, apenas están reabriendo.
“Actualmente estamos arriba en operatividad, producto, calidad y servicio .Esta es una oportunidad para que el país mejore y que los productos que no son tan conocidos se promocionen y se desarrollen”, concluyó Rodrigo Esponda.
Para conocer más sobre las acciones de Fideicomiso ingresa al sitio web de Fiturca.
Otras noticias de turismo que te pueden interesar:
Volaris anuncia vuelos de Guadalajara a Vallarta y a Loreto
Universal Orlando Resort: experiencias inmersivas y emoción
TAG Airlines espera duplicar capacidad de vuelos en México
Metro suscribe alianzas durante Tianguis Turístico
GMA y Sectur suman esfuerzos en beneficio de menores de edad
Temas relacionados