Con el tema “Fomentando la aviación en apoyo a la recuperación socioeconómica”, IATA Wings of Change Americas (WOCA) llega a Ciudad de México el próximo 27 y 28 de junio, en el Hotel Hyatt Regency.
IATA Wings of Change Americas llega a Ciudad de México
En esta edición de IATA Wings of Change Americas (WOCA) se examinará el papel fundamental de la aviación en la región.
Esta edición examinará el papel fundamental de la aviación en la región, que sigue facilitando la conexión social e impulsando el desarrollo económico en medio de un panorama político cambiante.
"Los principales líderes y miembros de todo el sector, junto a expertos, reguladores, autoridades de gobierno, aviación civil, representantes de asociaciones mundiales, regionales y locales, fabricantes, así como gran parte de los proveedores de servicios y toda la extensa cadena de valor de la aviación, se congregarán en WOCA 2023 con el objetivo de discutir las prioridades de la industria y acordar de manera conjunta las acciones futuras para utilizar mejor este medio de transporte esencial", informó IATA en un comunicado.
Te puede interesar: ALTA: rotundo No a la implementación del Cabotaje en México
¿Cuál es el programa de IATA Wings of Change Americas Ciudad de México?
Con un completo e interesante programa, un elenco de ponentes de primer nivel, paneles de directores generales, mesas redondas y discursos, se expondrán los retos que se vislumbran en el horizonte para México y la región.
Al mismo tiempo, WOCA 2023 explorará las oportunidades y beneficios que pueden obtenerse cuando los gobiernos reconocen a las aerolíneas como socios y permiten que el transporte aéreo contribuya a la recuperación social y económica de los países.
Puntos destacados del programa de WOCA 2023:
- Previsiones económicas de la región.
- Perspectivas del futuro del transporte aéreo en la región.
- Retos y oportunidades normativas.
- Transición de la aviación hacia combustibles sostenibles: retos y oportunidades.
- Una hoja de ruta para modernizar la venta minorista de las aerolíneas en la región.
- La importancia de México y la región para una aerolínea global.
- La futura experiencia del pasajero a través de la biometría.
- Necesidades de la infraestructura de la región.
- Viajes y turismo de Latinoamérica.
- Importancia de la conectividad aérea.
¿Quiénes serán los disertantes del evento de IATA en Ciudad de México?
Entre las voces influyentes que hasta el momento han confirmado su participación en WOCA 2023 se encuentran:
- Jorge Nuño Lara, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes de México.
- Pedro Heilbron, CEO Copa Airlines.
- Luis Sierra, CEO Mas Air.
- Julio Gamero, CEO Tag Airlines.
- Juan Carlos Zuazua, CEO Viva Aerobus.
- Enrique Beltranena, CEO Volaris.
- Ricardo Sánchez Baker, CFO Aeroméxico.
- Federico Pedreira, COO Avianca.
- María Jesús López Solás, directora comercial de Iberia.
- Diana Olivares, directora general en México de LATAM Airlines Group y presidenta de CANAERO.
- Ricardo Catanant, director de ANAC Brasil.
- Alfonso Arroyo, representante de EASA para Latinoamérica y el Caribe.
- Guillaume Gressin, vicepresidente Internacional de Estrategia y Operaciones Comerciales Airbus Latinoamérica y el Caribe.
- Gabriela Frías, periodista, presentadora de negocios de CNN en Español.
- Peter Cerdá, vicepresidente Regional de IATA para las Américas.
Enlace para registrarse en IATA Wings of Change Américas
Otras noticias de turismo que te pueden interesar
Tianguis Turístico llegó a las calles de Ciudad de México
Yucatán: Sefotur busca incrementar vuelos al destino
Vuelos: Puerto Vallarta suma nueva ruta desde Durango
Temas relacionados