En el marco de la 5° Feria Aeroespacial Mexicana (Famex), el vicepresidente regional de las Américas de IATA, Peter Cerdá, advirtió que la industria aérea de México enfrenta varios retos, sin embargo el principal es recuperar la Categoría 1 de la FAA.
IATA: recuperar la Categoría 1 es el mayor reto de México
El vicepresidente regional de las Américas de IATA, Peter Cerdá, se refirió a los retos urgentes de la industria aérea en México.
"Para que el sector aéreo pueda crecer exponencialmente en México, el país no puede estar en Categoría 2, debe mejorar su infraestructura aeroportuaria y necesita ser más competitivo pero a la vez rentable", consideró.
Te puede interesar: IATA Wings of Change Americas llega a Ciudad de México
Si bien reconoció que en la última década el sector aéreo nacional ha crecido drásticamente, Cerdá advirtió que la industria enfrenta grandes retos para su expansión, siendo el primero de ellos la recuperación de la Categoría 1 en seguridad aérea.
“14 de 92 países están en Categoría 2 tras ser degradados por la FAA (Administración Federal de Aviación de Estados Unidos). México no puede permitirse estar en ese grupo por la importancia que tiene a nivel económico y en el sector aéreo”, afirmó en el marco de su participación en la Quinta Edición de la Feria Aeroespacial Mexicana (Famex).
"Se tiene que garantizar que el país no va a volver a estar degradado", enfatizó.
Infraestructura en aeropuertos, el otro déficit de México según IATA
El segundo reto que enfrenta el sector aéreo en México, según la perspectiva de IATA, es la infraestructura aeroportuaria.
El déficit, de acuerdo con Cerdá, no es solo en Ciudad de México, sino también en Cancún, Guadalajara, Puerto Vallarta, Monterrey, "que deberán tener una infraestructura acorde al crecimiento de pasajeros y vuelos, que se duplicará en los próximos 20 años", remarcó.
Te puede interesar: ALTA: México es el país más competitivo en Transporte Aéreo
La competitividad de México también preocupa a IATA, y es otro de los grandes retos de la industria aérea nacional, según expuso Cerdá en la 5° Feria Aeroespacial Mexicana (Famex).
"México es un destino atractivo pero también tiene que ser rentable. La Tarifa de Uso Aeroportuario (TUA) representa hasta el 60 por ciento del precio de un boleto doméstico, una de las tasas más altas a nivel regional", concluyó.
Otras noticias de turismo
CWW México: novedades de Kissimmee para esta primavera
Interjet pierde juicio colectivo iniciado por Profeco
Euromundo presenta su programación primavera-verano
Estado de Guanajuato será sede del World Meetings Forum 2024
Temas relacionados