Inicio
Actualidad

IATA alerta: la guerra de aranceles está reduciendo el mercancías aéreas

IATA alerta de que la carga de mercancías de las aerolíneas ya se ve resentida por los aréneles impuestos por Donald Trump; además, cae la demanda.

El transporte aéreo de mercancías empieza a notar los efectos de la política comercial de Donald Trump, presidente de los Estados Unidos. Según datos de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), la demanda global de carga aérea cayó un 0,1% en febrero de 2025, marcando su primera contracción interanual desde 2023.

Por su parte, la capacidad de transporte también se redujo un 0,4%, reflejando la incertidumbre que atraviesa el sector.

Las tensiones comerciales derivadas de los aranceles impuestos a las importaciones desde China, Canadá y México han generado una reducción en el volumen de mercancías transportadas.

Airbus Beluga.webp
Airbus Beluga.

Airbus Beluga.

En particular, el comercio electrónico, que representa una parte significativa del tráfico aéreo de carga, se ha visto afectado por el incremento de costes y nuevas barreras aduaneras.

El director general de IATA, Willie Walsh, ha expresado su preocupación sobre el impacto de estas medidas en la estabilidad del sector. “El endurecimiento de las políticas arancelarias está afectando la confianza del mercado y dificultando la planificación operativa de las aerolíneas”, advirtió.

¿Cuáles son las rutas más dañadas por la guerra arancelaria, según IATA?

Las rutas transpacíficas y transatlánticas han sido las más afectadas, con una caída del 0,4% en la demanda de carga aérea en Norteamérica, según el informe de IATA. En contraste, las aerolíneas asiáticas han mostrado un crecimiento del 5,1%, impulsado por el comercio intra-asiático y la búsqueda de mercados alternativos.

Temas relacionados

Deja tu comentario