Inicio
Actualidad

IATA: agentes de viajes cuestionan beneficios del NDC

En un taller convocado por la Metro sobre el NDC, con la participación de directivas IATA, agentes de viajes acusaron competencia desleal de las aerolíneas.

Para agentes de viajes afiliados a la Asociación Metropolitana de Agencias de Viajes (Metro), la implementación del New Distribution Capability (NDC) promovido por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés) dista de ser benéfica para el trade turístico y supone una competencia desleal.

En un desayuno-taller convocado por la Metro con el auspicio de Assist Card México, Alicia Lines, directora regional de Servicios Financieros y Distribución para las Américas de IATA; y Karina Madeiros, gerenta de Transformación y Productos para las Américas de IATA, expusieron las razones y beneficios del NDC.

"El NDC no es un sistema ni una plataforma; es un formato de comunicación con la aerolínea para construir nuevas plataformas. NDC brinda más información y contenido para poder comparar a partir de lo que el cliente necesita", señalaron.

"Las expectativas de los clientes de una experiencia de compra moderna y simple no se cumplen. Las aerolíneas y sus socios están limitados por los estándares, procesos y tecnología heredados, por lo que la industria necesita revisarlos y modernizarlos", puntualizaron.

iata-ndc-metro-adriana-reyes.jpg
Durante el taller de IATA, Adriana Reyes, directora general de Punta del Este Operadora (PEO), compartió con los socios Metro su experiencia al integrar el NDC a la operación de su empresa.

Durante el taller de IATA, Adriana Reyes, directora general de Punta del Este Operadora (PEO), compartió con los socios Metro su experiencia al integrar el NDC a la operación de su empresa.

En este orden de ideas, las directivas de IATA afirmaron que la solución es NDC, un estándar modernizado (lenguaje) para transmitir datos, basado en XML, el cual "da a los agentes de viajes la misma capacidad que el sitio web de las aerolíneas".

Asimismo, remarcaron que el rol de IATA es "impulsar los beneficios de la estandarización".

En su oportunidad, Adriana Reyes, directora general de Punta del Este Operadora (PEO), compartió con los socios Metro su experiencia al integrar el NDC a la operación de su empresa y los desafíos que eso supuso en plena pandemia de Covid-19.

Agentes de viajes cuestionan a IATA

Lines y Madeiros puntualizaron que el acceso al contenido NDC de cada línea aérea supone una nueva negociación entre agentes de viajes y la aerolínea: "Hay que contactarles, hay que registrarse y pedir acceso a ese contenido. La aerolínea puede darles acceso al contenido del GDS y el contenido NDC".

Asistentes al taller cuestionaron los beneficios del NDC para las agencias de viajes y acusaron que las aerolíneas buscan dificultar los procesos para los agentes de viajes con el objetivo de que el pasajero compre directamente a la línea aérea y no a través de una agencia de viajes.

También pusieron en tela de juicio los beneficios de pagar una cuota de afiliación a IATA cuando en situaciones de desventaja, "¿qué hace IATA por mí?"

Te puede interesar: AMAV Nacional: NDC complica el futuro de las agencias

iata-ndc-metro-2.jpg
Taller convocado por la Metro sobre el NDC, con la participación de directivas IATA.

Taller convocado por la Metro sobre el NDC, con la participación de directivas IATA.

Durante la discusión, Adriana Reyes advirtió: "Hay líneas aéreas que se han acercado a decirnos como mayoristas que si vendemos determinada cantidad de boletos por el NDC, nos dan uno, en la ruta que sea. Hay una competencia desleal que no tiene que ver con la IATA. Estoy hablando de las líneas aéreas y su forma de negociar. La línea aérea está negociando y tratando de llegar a través de su canal a la agencia de viajes y lo hace de la manera que considere. Por eso es muy importante tener una conversación con las líneas aéreas para saber las agencias de viajes y operadores a dónde vamos, porque ir a negociar con cada línea aérea esta nueva implementación no es factible".

Para concluir, José Luis Medina, presidente de Metro, señaló: "Tenemos que seguir trabajando, vemos que los cambios ya están aquí y por eso es que nosotros planteamos desde un inicio un proyecto que pueda cubrir todas las dudas e inquietudes que nosotros como agentes de viajes y socios Metro tenemos. El objetivo era dar a conocer a posición de IATA como tal pero a la IATA la conforman muchas líneas aéreas y cada una es dueña de su marca y de su forma de trabajar. Debemos seguir viendo qué herramientas pueden ser útiles para nosotros y para el bien de nuestro negocio porque si nos quedamos en la postura de 'antes era más sencillo', de ahí no vamos a pasar. El paso a seguir es llevarlos a ustedes con las líneas aéreas".

Metro tiene prevista una jornada completa con la participación de varias aerolíneas y socios para poder expresar las inquietudes del sector.

Deja tu comentario