Al segundo trimestre de 2022, el empleo turístico ya superó en 0.2% a la cifra histórica registrada del personal ocupado en el sector turismo al primer trimestre de 2020, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), retomados por DataTur.
Empleo turístico rompe récord en segundo trimestre de 2022
El porcentaje de ventaja representa 9,430 personas adicionales que laboran en la industria turística.
De abril a junio de este año, la población ocupada en el sector turismo ascendió a 4 millones 497 mil personas, de modo que el empleo turístico representó el 8.8% del empleo nacional.
Continua recuperación del empleo turístico
Asimismo, la cifra da cuenta también de una recuperación del 2.5% en el empleo turístico, con respecto al trimestre previo, lo que equivale a 108 mil 729 personas empleadas más.
En el comparativo anual, se observó un incremento de 563,522 personas empleadas en el sector de productos de bienes y servicios turísticos, equivalente a un crecimiento de 14.3%, respecto al segundo trimestre de 2021.
De acuerdo con datos del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), en 2020 el turismo en México había perdido cinco millones de empleos.
Según proyecciones del organismo dadas a conocer durante la Cumbre de Inversión y Sustentabilidad que tuvo lugar en junio pasado, el Caribe mexicano creará más de 1.34 millones de empleos en el sector turismo en los próximos 10 años.
Leer más: Caribe mexicano creará 1.3 millones de empleos en 10 años
El cálculo del Empleo Turístico al segundo trimestre de 2022 se realizó con base en la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del Inegi y a la metodología aprobada por el Comité Técnico Especializado de Estadísticas Económicas del Sector Turismo, integrado por Inegi, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y Sectur.