Inicio
Actualidad

Congreso de Ciudad de México propone creación de Parlamento de Turismo

Miembros del Congreso de la Ciudad de México plantearon un diálogo anual con representantes del sector, con el objetivo de promover el turismo sostenible.

La iniciativa consiste en establecer un diálogo entre integrantes del Congreso y empresarios, trabajadores, académicos, organizaciones de la sociedad civil, así como con comunidades locales, con el fin de crear políticas públicas que beneficien a la industria.

"Contar con este espacio permitirá escuchar a quienes forman parte del sector turístico, impulsar nuevas ideas y construir políticas que fortalezcan a la ciudad como un destino cultural, histórico y económico de primer nivel", expresó Ledesma Alpízar.

Retos en materia de turismo que enfrenta la Ciudad de México

La legisladora señaló que la Ciudad de México presenta tres problemáticas principales en el ámbito turístico: la escasa participación ciudadana, la ausencia de prácticas sostenibles y la concentración del desarrollo económico en un sector reducido de la población.

En ese sentido, detalló que el Parlamento permitirá abordar los retos que enfrenta la metrópoli de forma conjunta, lo que propiciará la transparencia, la rendición de cuentas y la corresponsabilidad en la gestión, como se ha logrado con la creación de estos espacios en otros sectores.

"Confío en que esta propuesta cuente con el apoyo de todas y todos, pues contribuirá a fortalecer la gobernanza del sector y a asegurar que las políticas públicas reflejen las necesidades y aspiraciones de ciudadanos y protagonistas de esta actividad", insistió la congresista.

Asimismo, dio a conocer que la iniciativa ya fue enviada a la Comisión de Normatividad y Prácticas Parlamentarias para ser tanto discutida como analizada.

Importancia del turismo en la Ciudad de México

En meses anteriores, la también presidenta de la Comisión de Turismo del Congreso de la Ciudad de México indicó que el turismo es una de las principales fuentes de empleo en la Ciudad de México, además recordó que se verá potencialmente activado en 2026 con motivo de la Copa Mundial de Futbol.

"Tenemos ante nosotros la oportunidad de generar miles de empleos directos e indirectos, que impulsen de manera significativa la economía local y refuercen la imagen de nuestra ciudad como destino inigualable, inclusivo y preparado para recibir a millones de visitantes", remarcó.

Deja tu comentario