Qiu Xiaoqi, embajador de la República Popular de China en México, se ha comprometido a impulsar y promover las corrientes turísticas entre el país asiático y México. Esto se dio a conocer durante una visita del funcionario a Querétaro en compañía de su esposa Liu Min y de Miguel Torruco, secretario de Turismo Federal.
A través de un comunicado, la Secretaría de Turismo Federal (Sectur) precisó que la invitación recayó en que el diplomático concluirá en breve su labor en México para unirse al equipo de trabajo del presidente de China, Xi Jinping.
“La Sectur y autoridades del gobierno de China trabajarán en un plan para acrecentar la afluencia de turistas entre ambas naciones, sobre todo de aquellos segmentos de alto poder adquisitivo. Estos esfuerzos se realizan de la mano de grandes turoperadores”, destacó.
El funcionario federal dijo que en este año saldrán del país asiático 124 millones de viajeros, de los cuales 22 millones son de alto poder adquisitivo. Agregó que en 2018 arribaron al Aeropuerto Internacional de Ciudad de México 167.663 turistas chinos procedentes de Beijing, Hangzhou y Shanghái, lo que representó un crecimiento del 18,3% con respecto a 2017. El gasto de estos turistas fue de US$ 154,8 millones, lo que significa un crecimiento del 20,1% comparado con el año anterior.
Entre los principales países asiáticos que visitaron México en 2018 se encuentran China, con una participación del 24,8%; seguido de Japón, con 23,1%; Corea del Sur, con 18,1%; e India con el 12%. Con respecto al total de turistas que llegan a México, China ocupó la posición 15°.
Torruco señaló que el mercado chino ha mostrado interés por destinos como Ciudad de México, y los enclaves con arquitectura virreinal, como Querétaro, Campeche, Mérida y San Cristóbal de las Casas, entre otras. Además, enfatizó, ha manifestado sus preferencias por lagos, lagunas y selvas de la República Mexicana, al igual que por zonas arqueológicas, especialmente de la cultura maya, olmeca, mixteca, zapoteca y teotihuacana, por mencionar algunas.
En este sentido, apuntó que el proyecto Tren Maya, que recorrerá 1.525 kilómetros del sur del país (Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Tabasco y Chiapas) a través de selvas, ciudades coloniales y zonas arqueológicas de la cultura maya, sin duda será un gran atractivo para los turistas provenientes de China, una de las civilizaciones más antiguas del mundo.
Finalmente, mencionó que se está trabajando con los diferentes gobiernos de los estados en el desarrollo e integración regional de un producto turístico “ancla” y otros complementarios para lograr que se responda a las necesidades y expectativas de un turista cada vez más inquieto, exigente e informado.
FUENTE: china-impulsara-las-corrientes-turisticas-con-mexico
Temas relacionados