Inicio
Actualidad

Caribe mexicano: más de 3 millones de turistas en el verano

Al finalizar de agosto de 2022, el Caribe mexicano cuenta con 125.481 habitaciones de hotel, siendo el destino predilecto de México para la temporada de verano.

Las bellezas naturales de Quintana Roo siguen posicionando al Caribe mexicano como el polo turístico más importante de México y América Latina, mismas que de la mano de las buenas estrategias de promoción turística, lograron superar las expectativas de la temporada más importante del año.

Durante una rueda de prensa, llevada a cabo en las instalaciones de la Secretaría de Turismo, se informó que, al cierre de agosto del presente año, se cuentan con 125.481 habitaciones de hotel y con 1.314 centros de hospedaje. Siendo Riviera Maya el destino con la mayor cantidad de habitaciones en el Estado, rebasando las 55 mil. Cancún se posiciona como el segundo destino con la mayor cantidad de habitaciones en la entidad con más de 42.400 cuartos de hotel.

En materia de infraestructura hotelera, Quintana Roo representa un incremento del 28.6% de 2016 a agosto 2022. El 44% de la totalidad de habitaciones se encuentran en Riviera Maya, ubicándose como el destino con mayor participación, por su parte Cancún representa el 34% e Isla Mujeres se posicionó como el tercer destino con mayor número de habitaciones en el estado.

Al cierre de la temporada de verano 2022, durante los meses de julio y agosto, Quintana Roo tuvo un incremento del 20% en afluencia turística en comparativa del mismo periodo de 2019, lo que se traduce en 3.757.775 turistas en todos los destinos de la entidad, superando las expectativas en un 5.3%.

Leer más: Caribe mexicano: promoción en vuelos de American Airlines

Caribe mexicano: verano 2022 vs. verano 2019

Por su parte, Bernardo Cueto Riestra, secretario de Turismo de Quintana Roo, dio a conocer que, en materia de derrama económica, en verano de 2019 Quintana Roo captó US$ 2,967 millones, mientras que para el verano 2022, la cifra fue de US$ 3,567.69 millones, lo que se traduce en un incremento del 20.2%.

Estos esfuerzos se han visto reflejados en diferentes ámbitos de la actividad turística, en términos de conectividad el Estado se encuentra conectado con 123 ciudades a nivel nacional e internacional. Durante la temporada de verano 2022 el principal mercado del destino, el estadounidense representó un incremento del 30%, mientras que el mercado latinoamericano líder, el colombiano, representó un incremento del 95%.

En el marco de esta conferencia, se anunció que para la temporada de invierno se contemplan 9.3 millones de asientos de avión, distribuidos en 50 mil vuelos de septiembre a febrero, lo que representa 25 % más que en el mismo periodo en 2019.

“Caribe Mexicano continúa siendo el principal polo turístico de México y América Latina, a la fecha han llegado más de 8,817,000 pasajeros a todos los aeropuertos de Quintana Roo superando en un 20% la afluencia turística vs 2019" comentó Darío Flota, Director General del Consejo de Promoción Turística.

Para conocer más sobre los destinos de Quintana Roo ingresa al sitio web Caribe mexicano

Turismo de cruceros en el Caribe mexicano

Asimismo, de acuerdo con datos preliminares en materia de cruceros, la Secretaría de Turismo indica que los puertos del Caribe mexicano recibieron de enero a agosto 2022, 2 millones 643 mil 883 de cruceristas.

“A tres años de lo que habían sido los mejores resultados para el destino, el Caribe mexicano ha recuperado la economía, las proyecciones e incluso ha rebasado los niveles de afluencia turística registrados antes de la pandemia, lo anterior logrado a través de una serie de acciones que lo llevaron a ser uno de los destinos más exitosos en la recuperación de la actividad turística, trascendiendo hacia un polo turístico que se caracteriza por la prosperidad e igualdad de oportunidades”, comentó Cueto Riestra.

caribe mexicano.jpeg
Darío Flota Ocampo, director general del CPTQ; y Bernardo Cueto Riestra, secretario de Turismo de Quintana Roo.

Darío Flota Ocampo, director general del CPTQ; y Bernardo Cueto Riestra, secretario de Turismo de Quintana Roo.

Deja tu comentario