Inicio
Actualidad

Aeroméxico: llamado urgente para recuperar Categoría 1

El CEO de Aeroméxico advirtió que las afectaciones a las aerolíneas por la reclasificación de FAA van más allá del mercado entre México y Estados Unidos. 

El CEO de Grupo Aeroméxico, Andrés Conesa, hizo un "llamado de urgencia" a las autoridades para recuperar la Categoría 1 de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés).

Durante su participación en el panel "Turismo: una nueva oportunidad para crecer" del Summit Expansión, el directivo dijo que ha sido lamentable para la industria el impacto de la degradación a Categoría 2 de la autoridad aeronáutica.

"Las aerolíneas hemos sido espectadoras de lo que ha sucedido porque se trata de una revisión a la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC); tenemos entendido que esta semana FAA hace una visita, ojalá se solucione ràpido", señaló.

Conesa explicó que el daño a la industria aeronáutica mexicana ha sido significativo y que si no ha habido una mayor penetración de parte de las aerolíneas de Estados Unidos ha sido porque éstas enfrentan problemas laborales.

Te puede interesar: Aerolíneas habrían perdido $5,000 millones por Categoría 2

"Eventualmente las aerolíneas estadounidenses resolverán esos problemas y si México continúa en Categoría 2 estaremos en una posición de significativa desventaja", alertó.

Conesa Aeromexico
Andrés Conesa, director general del Grupo Aeroméxico.
Andrés Conesa, director general del Grupo Aeroméxico.

Asimismo, expuso que mientras AFAC permanezca en Categoría 2 Aeroméxico no puede utilizar sus aviones más recientes para operar rutas entre México y Estados Unidos.

"Si tú tenías en tu certificado de operación, previo a la reclasificación, son los únicos que puedes utilizar para Estados Unidos. Entonces estos 40 aviones que hemos recibido, que son los más nuevos, con mejor tecnología, no pueden volar a ese país.

"Esos equipos están hechos para vuelos de mediano y largo alcance, digamos entre tres a cinco horas, que son a Estados Unidos, y los tenemos que concentrar en México; y estamos utilizando los aviones más antiguos para volar a Estados Unidos", detalló.

"En esta industria hay eventualidades y si no tienes esa capacidad de ajuste porque nada más puedes volar esos equipos, te mete en problemas", agregó.

Aeroméxico: "La afectación va más allá del mercado con Estados Unidos"

El CEO de Aeroméxico advirtió también que la reclasificación no solo perjudica la operación de aerolíneas mexicanas en el mercado entre México y Estados Unidos, sino en otras rutas.

Puso como ejemplo el vuelo de Ciudad de México a Seúl. "Nosotros dejamos de volar a Seúl por el conflicto entre Rusia y Ucrania porque se nos cerró el espacio aéreo ruso, de tal modo que el avión no llega directo de México a Seúl y tuvimos que suspender la ruta.

"Si para el mes que entra no volamos, tenemos que aplicar para tener los slots otra vez en Seúl y si seguimos en Categoría 2 no tendríamos derecho a los slots, entonces la afectación va más allá del mercado México-Estados Unidos".

Temas relacionados

Deja tu comentario