Continuando con las estrategias coordinadas por la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) de Yucatán, de acuerdo a las olas de reactivación económica del Estado implementadas por el gobernador Mauricio Vila Dosal, se ha dado continuidad a la capacitación y contacto cercano con el sector turismo estatal, nacional e internacional, para reforzar lazos y trabajar juntos por la promoción turística del destino, de la mano de Contexstur.
Sobre esta línea, Michelle Fridman, titular de Sefotur y del equipo de la subsecretaría de Promoción e Inteligencia de Mercados de la misma dependencia, tuvieron un encuentro virtual con representantes de Consejo Nacional de Exportadores de Servicios Turísticos (Conexstur) con la finalidad de unir sinergias, escuchar sus necesidades y ver como la industria turística yucateca puede apoyar sus requerimientos para hacer frente a la reactivación de los mercados.
OBJETIVOS DE LA REUNIÓN ENTRE YUCATÁN Y CONEXSTUR.
Esta reunión tuvo como objetivo compartir y socializar el panorama, proyecciones, retos y oportunidades del turismo receptivo mexicano frente al Covid-19. Para esto se trataron temas de buenas prácticas, protocolos de seguridad y confianza al turista, nuevos productos, flexibilidad en la compra de paquetes y temas de interés para apoyar a los principales receptivos de turismo de México y en otro punto, trataron los temas referentes a la capacitación de destino Yucatán dividido por regiones a los Módulos de los afiliados de Conexstur y que tuvo lugar ayer mismo de manera virtual, iniciando con la región Mérida.
Fridman destacó que, sin duda, ante la compleja adversidad que enfrenta el sector turístico derivada de la pandemia, el trabajo coordinado con todos los eslabones de la cadena productiva del turismo es fundamental, “por eso trabajamos con las agencias de viaje, quienes van a ser actor fundamental en la reactivación del turismo”, aseveró, así como hizo énfasis en que fue una sesión muy productiva y fructífera, en donde las agencias reconocieron la labor que ha hecho Yucatán en cuanto a los protocolos sanitarios y en cuanto al cuidado de la oferta turística, además de intercambiarse importantes puntos de vista respecto a las tendencias del turismo en los mercados extranjeros.
Por su parte, Verena Knopp, presidenta de Conexstur, resaltó la importancia de mantener la información sobre las buenas prácticas en Yucatán “para dar confianza a nuestros clientes en el extranjero, seguir trabajando en conjunto, continuar con la promoción internacional y que la relación de trabajo entre Yucatán y Conexstur siga basándose en la honestidad, creatividad y efectividad para regresar al turista extranjero con servicios garantizados”
LOS SOCIOS PRESENTES EN LA REUNIÓN.
Durante esta sesión estuvieron presentes 14 socios directores de Conexstur, entre ellos: Condor Verde, Encuentro T, Grupo Meca, Juliá Tours México, Mexcellence Travel, México Overseas, México Touring, Mexitour, Native Trails, Sat México, Seven Tours, Turitransmerida, Unilat y Viajes de Gala, y se contó con la participación de cincuenta agentes durante la capacitación, todos ellos, fuerza de ventas de los socios participantes.
La Sefotur tuvo también invitó a la Asociación de Agencias Promotoras de Turismo de Yucatán (Aaprotuy) para formar parte de este webinar y pudieran escuchar de primera mano las necesidades de los receptivos internacionales para generar apoyos desde la propia Dirección de Promoción y Ferias Especializadas de la dependencia turística de Yucatán.