Como parte de las acciones implementadas para activar el Plan de Recuperación Turística elaborado por la Secretaría de Fomento Turístico del Estado (Sefotur) y que contemplada tres fases: cuidado a la salud, preservación de la oferta turística –en la que se otorgaron más de $ 29 millones en créditos a trabajadores del sector–, y reactivación del mercado, el estado de Yucatán ha impulsado el número de rutas aéreas con Volaris y la apertura del Hotel Wayam Mundo Imperial.
El Hotel Wayam Mundo Imperial.
EL HOTEL WAYAM MUNDO IMPERIAL.
El alojamiento ubicado en Mérida abrió sus puertas con un nuevo programa denominado Imperial Clean, el cual implementa altos estándares de calidad, limpieza y desinfección con el objetivo de mantener un ambiente de protección, disfrute y tranquilidad al visitar y hospedarse en el hotel. Este es un lujoso hotel boutique con 52 suites, un carril de nado y bar en la azotea, entre otros servicios de última generación con sofisticación de alta tecnología, un diseño urbano e innovación sostenible, convirtiéndose en el lugar ideal para vivir una experiencia única en medio de un ambiente moderno y exclusivo.
El Wayam Mundo Imperial es el primer hotel en su tipo del Estado, ya que se encuentra en la primera fase para obtener la certificación LEED (Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental) un sistema con reconocimiento internacional para edificios sustentables, al no demoler ningún árbol para el cuidado y respeto del medio ambiente.
Por su reciente apertura, este hotel manejará una promoción del 50% de descuento en las reservas realizadas antes del 31 de agosto que serán válidas hasta enero 2021, se puede consultar la información en el sitio web wayammundoimperial.com.
INCREMENTO EN LAS OPERACIONES DE VOLARIS.
La aerolínea con el mayor número de rutas a Yucatán tendrá un incremento del 109% de sus operaciones en agosto, conectando al estado con cuatro destinos de manera directa y ofreciendo 10 mil asientos con tarifas desde $ 939 en viaje sencillo. Durante agosto, Volaris reactivará sus rutas Mérida-Monterrey, Mérida-Guadalajara y Mérida-Tijuana, -siendo la única aerolínea en operar esta ruta-, conectando a Yucatán con cuatro rutas nacionales, incluyendo a Ciudad de México.
“En Yucatán somos un referente en materia de seguridad y también de bioseguridad y certeza sanitaria. Nos hemos preparado con los mejores protocolos para recibir a los visitantes cuando el momento de viajar llegue, dándoles una experiencia segura y extraordinaria para que puedan disfrutar de este destino lleno de atractivos naturales, culturales y gastronómicos, donde miles de años de historia confluyen con la modernidad”, señaló Michelle Fridman Hirsch, secretaria de Turismo de Yucatán.
Entre los reconocimientos más importantes que Yucatán ha estado adoptando en materia de buenas prácticas sanitarias para el sector turismo destacan: Certificación de Buenas Prácticas Sanitarias homologado con el estado de Quinana Roo; el Sello de Viajero Seguro (Travel Safety Stamp) del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) y el recién anunciado por la Secretaría de Turismo Federal Sello Punto Limpio. Cabe destacar que Yucatán ha sido galardonado con premios otorgados a Mérida como una de las “Mejores Ciudades de México” por Travel + Leisure, Los Travvy Awards que reconocen a los más altos estándares de excelencia en la industria turística, honrando a las compañías y agencias de viajes, productos y servicios turísticos, y destinos, por sus logros sobresalientes y “Mejor Destino de América del Norte 2019”, entregado a la ciudad de Valladolid, entre muchos más. Esto aunado a poseer una de las siete maravillas del mundo moderno: el templo de Kukulkán en Chichén Itzá.